El curso “Camino a la excelencia en gestión de proyectos” describe los tres principales componentes de Lean Project Management (Gestión de Proyectos sin Pérdidas), estos son: (1) La filosofía de producción lean, la que proveniente de la industria automotriz japonesa, revisaremos sus principios fundamentales y cómo se ha adaptado a otras industrias. (2) El cambio cultural, la implementación de lean depende de las personas y veremos qué características son necesarias para la excelencia en gestión de proyectos y qué condiciones contractuales ayudan a generar una mejor cultura. (3) La tecnología, veremos métodos y técnicas lean tales cómo mapeo de la cadena de valor, sistema de planificación el último planificador, entre otros. Finalmente, este curso entrega los conceptos básicos y permite la ejercitación de estos conceptos para caminar hacia la excelencia en gestión de proyectos.
Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos
Pontifícia Universidade Católica do ChileInformações sobre o curso
Resultados de carreira do aprendiz
24%
30%
17%
Habilidades que você terá
Resultados de carreira do aprendiz
24%
30%
17%
oferecido por

Pontifícia Universidade Católica do Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Programa - O que você aprenderá com este curso
Introducción: ¿Qué es Lean Project Management?
En este módulo se explica qué es la producción Lean, cuál es su origen y cómo ha sido la evolución hacia la gestión de proyectos, conocido como Lean Project Management.
Filosofía Lean
En este modulo se explicaran los principios en los cuales se basa la filosofía Lean, además identifica las pérdidas con ejemplos de aplicación en la gestión de proyectos y otras industrias.
Cultura Lean
En este módulo se explican las principales características de la cultura Lean. Además, se abordan los contratos relacionales, que promueven relaciones que favorecen el desarrollo de esta cultura. Por último, se contrasta el sistema de contratación Lean con el sistema tradicional.
Teconologías Lean: Herramientas para mejorar
En este capitulo se tratarán algunas tecnologías propuestas por Lean para lograr mejoras en la gestión de proyectos
Avaliações
Principais avaliações do CAMINO A LA EXCELENCIA EN GESTIÓN DE PROYECTOS
Excelente, nos ayuda a mejorar nuestras operaciones basada en lo que realmente agrega valor a nuestros clientes y tener mejor eficiencia en las actividades diaria con una Ejecución Excelente Sostenida
Me ha brindado un enfoque nuevo con lo que puedo utilizar esta herramienta para optimizar mi producción ahora enfocando no solo en la salida del producto final sino en toda su cadena de valor.Gracias!
Muy buen curso, entrega muy buenas herramientas y procedimientos lógicos para optimizar tiempo y recursos materiales. Yo provengo de otra área y me ha ayudado en organizar proyectos y mejorar gestión.
Muy interesante poder aprender metodologías y herramienta las cuales no son aplicadas en la mayoría de las empresas chilenas, ademas de los profesores que prepararon material adecuado para cada clase.
Perguntas Frequentes – FAQ
Quando terei acesso às palestras e às tarefas?
O que recebo ao adquirir o Certificado?
Is financial aid available?
Ganharei créditos universitários por concluir o curso?
Mais dúvidas? Visite o Central de Ajuda ao Aprendiz.