H
22 de jun de 2020
Excelente curso... me ayudo a comprender el entender y la forma en que los profesionales de la salud trabajan y lo maravilloso que es la medicina... Felicidades Dra. Irene Durante Montiel y a la UNAM.
N
28 de fev de 2020
Gracias por brindar la oportunidad de estudiar algo tan importante en línea.. Soy catedratico de la materia de etica y el material de este curso me servirá muchisimo para mejorar mi practica docente.
por Carla V V M
•3 de mar de 2019
Me gustó mucho el curso. La información es completa, interesante y muy valiosa. Creo que podría mejorar el método de evaluación, que es por parte de los compañeros y la retroalimentación. Gracias.
por Laura V M
•6 de mai de 2017
El curso es una herramienta útil para el personal que laboramos en el área de la salud, nos permite hacer mejoras en el manejo que le damos a los pacientes. Lo recomiendo totalmente.
por ingrid m n
•15 de jan de 2018
Excepcional, este curso lo deberían de tomar todos los médicos y prestadores de servicios de salud. Felicidades, espero conocer a la Doctora en persona algún día, es magnífica!
por Héctor J S C
•23 de jun de 2020
Excelente curso... me ayudo a comprender el entender y la forma en que los profesionales de la salud trabajan y lo maravilloso que es la medicina... Felicidades Dra. Irene Durante Montiel y a la UNAM.
por dr_eca16@hotmail.com
•2 de mai de 2017
TEMA ACTUAL Y LLEVADO A CABO CON PROFESIONALISMO Y METODOLOGIA PRACTICA Y SENCUILLA FELICIDADES POR SU
por Jose R F
•9 de out de 2019
El curso es muy interesante y útil. Las explicaciones son sencillas y concisas. Resulta muy ameno.
por BEATRIZ M A
•26 de abr de 2019
Me parece muy actualizado el curso y con sentido humanista que siempre caracteriza a la UNAM
por Orlando G M
•23 de jun de 2019
Gracias!! Excelente curso, aprendì mucho como abogado que trabajò en el sector salud!!
por Maria M R A
•3 de mai de 2019
Buenas tardes. Me ayuda a aprender nuevos conceptos en la materia encantada.
por BERNORI D C
•9 de abr de 2017
Para mi ha sido un excelente curso, bien estructurado, de fácil comprensión.
por Noemí S A
•30 de abr de 2020
Mis funciones en el área de Gestoría de Calidad en los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México en una Jurisdicción Sanitaria. Me ha involucrado en el aprendizaje de la resolución de conflictos, dado que una de las líneas de Calidad es la resolución de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones, La revisión de espedientes Clínicos, realziar análisis de Encuestas con base en el Trato Digno, etc.,
El curso LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO ÉTICO me ha parecido excelente. Partiendo del material didáctico, y amigable. Los videos y las lecturas sumamente fáciles de entender y de aplicar. Las explicaciones de la Dra. Irene Duarte Montiel, me encantó: su voz su dicción, sus ejemplos, el ritmo de explicación.
Soy responsable de un grupo de Gestores de Calidad y este curso representa una gran oportunidad de aprendizaje para resolver conflictos éticos que se presentan todos los días en una Centro de Salud.
De ser posible reanudaré el Curso para aprender todavía más. Gracias por la oportunidad a la UNAM,
por María A Z M
•9 de dez de 2020
Buen día, no cabe duda que a pesar de la epidemia debemos ser propositivos, nada mejor que el fortalecimiento del saber ser con la ÉTICA.
El curso me pareció fácil; con recursos didácticos acordes, sistema de evaluación óptimo y tiempos justos para los ejercicios, aunque la presión estuvo presente.
Por otro lado, recomiendo a los participantes recordar el compromiso adquirido y hacer un esfuerzo adicional en la elaboración de los trabajos.
En lo particular, fue un reto no solo por utilizar una plataforma que no conocía, sino además por trabajar bajo presión aunado al resto de los compromisos de la vida profesional y familiar.
Reciban mis felicitaciones por el empeño puesto y la modalidad empleada para llevar a cabo el curso en una disciplina tan compleja y tiempos difíciles para todo el mundo, espejo volvamos a coincidir en otra ocasión, éxito hoy y siempre.
Maria Aída Zamudio Méndez
por Gabriela A P
•12 de nov de 2018
Realmente este curso me ayudó a dejar claros muchos puntos básico de la bioética así como mejorar la capacidad de análisis en cada caso que se me ha presentado en la práctica médica diaria. Las guías de reflexión me han sido de mucha ayuda ya que realmente funcionan como ayuda para analizar cada situación presentada para tomar una decisión de acuerdo a los principios de la bioética, los deseos del paciente así como sus derechos y obligaciones sin dejar a un lado mis valores, mis derechos y obligaciones así como mi juicio médico.
por Ricardo F M P
•9 de dez de 2019
En la semana 2 del curso mande un mesaje de que: No estaba de acuerdo con la calificación que me dieron a 2 preguntas, sin embargo, después de pensar y razonar el contexto ético y legal ... me queda claro que nosotros tenemos nuestros principios éticos y que podemos no estar de acuerdo con la ley, así que si la ley autoriza tal o cual procedimiento Qx bajo tales circunstancias..., yo tengo la libertad de no hacerlo, si ésto me crea un conflicto ético personal y debo explicar ésto al paciente y pedir que acuda con otro colega.
por Natalia M G M
•14 de out de 2016
Hola buenas tardes, soy psicóloga y abogada, de Bogotá Colombia, me siento muy afortunada de haber terminado este curso, aprendí mucho sobre la forma de abordar un conflicto ético en el momento en que se presente. Mil y mil gracias a la Dra. Irene, por guiarnos en este proceso y poner las cosas tan claras y con tanta sensibilidad. Espero que muchas personas mas puedan acceder a este curso. Con aprecio. Natalia María Galindo Marquez
por Juan R G V
•26 de set de 2020
Mil felicitaciones yo he cursado otros cursos en coursera y en otras plataformas pero este curso es sencillamente maravilloso.
A destacar: Los temas son muy interesantes, son temáticas que invitan leer, a análisis y a tener un criterio sobre la ética. También es importante mencionar que los videos son muy bien producidos y cuidados al igual que los materiales.
Felicitaciones . Excelente curso lo recomiendo.
por Virginia H R
•29 de jul de 2017
Es un buen curso, que permite una profunda reflexión sobre los aspectos éticos de la práctica médica.
Me hubiera gustado que estuviera un poco más abierto hacia otras disciplinas, como la mía, pero creo que pude hacer los ajustes y entender lo propuesto
Les agradezco el curso! Quedé invitada para tomar otros!
Felicidades.
Dra. Virginia Hernández Ricárdez.
por Mariely R P
•15 de jun de 2020
EL CURSO TIENE UNA PROGRAMACIÓN EXCELENTE.
SON CLARAS Y PRECISAS LAS INTERVENCIONES DE LA FACILITADORA, EL MATERIAL DE APOYO COMPLETO Y LAS GUÍAS TÉCNICAS CON UN DISEÑO DIDÁCTICO.
ESTOY MUY AGRADECIDA Y CONTENTA DE HABERLO REALIZADO. ES UN RECURSO VALIOSO PARA CUALQUIER PERSONAL DE LA SALUD Y EN ESPECIAL PARA LOS MÉDICOS, 100% RECOMENDADO.
por danny l
•3 de ago de 2020
Quiero agradecer enormemente a coursera por brindarme esta oportunidad, y especialmente a la, Dr Irene Durante Montiel maestra encargada de impartir este curso, por tanta destresa, capacidad y conocimiento que nos puso en las manos y a todos los compañeros que participaron en este curso
por Diego J L C
•27 de fev de 2022
Excelente solo falta una dirección para comunicarse y resolver las inquietudes por ejemplo complete el curso con un avance del 88 % deseo el certificado la inquietud es que lo complete en fechas posteriores y estas superan los 180 días puede adquirir el certificado ?
por Ulises S C
•2 de jul de 2019
Buen curso, excelente material y casos prácticos muy adecuados. En general bien, pero considero que se debe de mejorar el sistema de calficaciones y la escala de valoración ya que la mayoría recae en la autoevaluación. Tardo casi 1 mes en calificar mi ultima tarea.
por Sara D H
•19 de mai de 2016
El curso está muy, muy bien. Es asequible. Como primer contacto con la Ética, o como recuerdo para los que ya tenemos la Ética trabajada, merece la pena.
Te ayuda a conocer, además, como está la situación legal en tu país con respecto a los temas que se tratan.
por Karina G
•11 de ago de 2019
Como medico considero que es muy importante llevar este tipo de cursos por que siempre debemos estar consciente aquellos conflictos medicos y eticos del dia a dia.
ademas es un curso accesible, si no tienes mucho tiempo, desde tu celular lo puedes llevar a cabo.
por Leonardo G H S
•25 de out de 2021
Comencé en este curso por la materia "ética en las organizaciones" y he quedado muy contento de saber que se hace algo para que lo interesados tengan presente el sentido de la ética y el factor humano en el actuar profesional e incluso el actuar como clientes.
por Mariana M
•23 de jun de 2020
Muy interesante y necesario. Yo no soy estudiante de Medicina, sino de Psicología, aún así creo que es un curso interesante si te gusta aprender cosas nuevas y pienso que los principios éticos son aplicables para otras carreras de salud o de servicio social.