Coursera
Explorar
  • Navegar
  • Pesquisar
  • For Enterprise
  • Entrar
  • Criar conta

Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles (Learning How to Learn)

Visão geralProgramaPerguntas frequentesDesenvolvedoresClassificações e avaliações

Página inicialDesenvolvimento Pessoal

Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles (Learning How to Learn)

Universidade da Califórnia, San Diego

Informações sobre o curso: Este curso te brinda acceso a invaluables técnicas de aprendizaje utilizadas por expertos en arte, música, literatura, matemáticas, ciencia, deportes y muchas otras disciplinas. Aprenderemos cómo el cerebro utiliza dos modos de aprendizaje muy distintos y cómo encapsula (“fragmenta”) la información. También hablaremos sobre ilusiones de aprendizaje, técnicas de memoria, cómo ocuparse de la procrastinación y las mejores prácticas, según lo demuestra la investigación, para ayudarte a dominar los temas más complicados. Con estos enfoques, más allá de tus niveles de destreza en los temas que quieras dominar, puedes cambiar tu pensamiento y tu vida. Si ya eres un experto, este vistazo de la maquinaria cerebral te dará ideas para disparar un nuevo aprendizaje poderoso, con consejos contraintuitivos para presentar exámenes y perspectivas que te ayudarán a aprovechar al máximo el tiempo que dedicas a las tareas y a la resolución de problemas. Si estás teniendo dificultades, descubrirás un cofre del tesoro estructurado con técnicas prácticas que te orientan acerca de lo que debes hacer para mejorar. Si alguna vez deseaste ser mejor en algún ámbito del aprendizaje, este curso te servirá como guía. Este curso también está disponible otros idiomas: Para unirte a la versión en inglés, visita: https://www.coursera.org/learn/learning-how-to-learn Para unirte a la versión en portugués, visita: https://www.coursera.org/learn/aprender Para unirte a la versión en chino, visita: https://www.coursera.org/learn/ruhe-xuexi


Desenvolvido por:  Universidade da Califórnia, San Diego
Universidade da Califórnia, San Diego

  • Dr. Barbara Oakley

    Ministrado por:  Dr. Barbara Oakley, Ramón y Cajal Distinguished Scholar of Global Digital Learning, McMaster University

    Professor of Engineering, Industrial & Systems Engineering, Oakland University

  • Dr. Terrence Sejnowski

    Ministrado por:  Dr. Terrence Sejnowski, Francis Crick Professor at the Salk Institute for Biological Studies

    Computational Neurobiology Laboratory

  • M.S. Orlando Trejo

    Ministrado por:  M.S. Orlando Trejo, Assistant Professor

    Department of Electronics and Circuits, Universidad Simón Bolívar
Compromisso4 horas de video, 3 horas de ejercicios, 3 horas de material adicional
Idioma
Spanish, Legendas: Tamil, Arabic, French, Bengali, Ukrainian, Portuguese (European), Serbian, Chinese (Simplified), Greek, Italian, Portuguese (Brazilian), Vietnamese, Dutch, Estonian, German, Russian, Thai, English, Romanian, Persian, Polish
Como ser aprovadoSeja aprovado em todas as tarefas para concluir o curso.
Classificação do usuário
4.9 estrelas
Classificação média do usuário 4.9Veja o que os aprendizes disseram
Programa
SEMANA 1
¿Qué es el aprendizaje?
Si bien los cerebros de los seres vivos son muy complejos, este módulo usa metáforas y analogías para ayudarte a simplificar las cosas. Descubrirás varios modos de pensar fundamentalmente diferentes y cómo puedes usar estos modos para mejorar tu aprendizaje. También conocerás una herramienta para ocuparte de la procrastinación, recibirás información práctica sobre la memoria y descubrirás perspectivas útiles sobre el aprendizaje y el sueño.
14 vídeos, 5 leituras, 1 questionário de prática
  1. Vídeo: Introducción a los modos enfocado y difuso
  2. Vídeo: Terrence Sejnowski y Barbara Oakley: Introducción a la estructura del curso
  3. Reading: Bienvenida e información sobre el curso
  4. Reading: Cómo usar los foros de discusión
  5. Vídeo: Uso de los modos Enfocado y Difuso... O bien, algo de Dalí te vendrá bien.
  6. Vídeo: ¿Qué es el aprendizaje?
  7. Practice Quiz: Quiz Introductorio
  8. Reading: Conocer a tus compañeros
  9. Vídeo: Sinopsis de la procrastinación
  10. Vídeo: La práctica lo hace permanente
  11. Vídeo: Introducción a la memoria
  12. Vídeo: La importancia del sueño en el aprendizaje
  13. Vídeo: Entrevista al Dr. Terrence Sejnowski
  14. Vídeo: Video de resumen para el Módulo 1
  15. Vídeo: Un gran entusiasmo por lo que viene después. MaryAnne Nestor nos da pistas especiales
  16. Peer Review: Proyecto de video opcional: Conocer a tus compañeros
  17. Reading: Lectura: Pensamiento Enfocado versus Difuso
  18. Reading: Una publicación acerca de la ansiedad, la depresión y el trastorno por estrés postraumático (TEPT) de un estudiante en Aprender a aprender
  19. Vídeo: Entrevista opcional con el Dr. Robert Bilder sobre creatividad y resolución de problemas
  20. Vídeo: Entrevista opcional a la capacitadora en escritura Daphne Gray-Grant
  21. Vídeo: Entrevista opcional a "Benny el irlandés políglota" sobre aprender idiomas
Nota atribuída: ¿Qué es el aprendizaje?
SEMANA 2
Fragmentación
En este módulo, vamos a hablar de fragmentos. Los fragmentos son paquetes compactos de información a los que tu mente puede acceder fácilmente. Hablaremos sobre cómo puedes formar fragmentos, cómo puedes usarlos para mejorar tu comprensión y creatividad con el material, y cómo los fragmentos pueden ayudarte a tener un mejor rendimiento en las pruebas. También exploraremos las ilusiones de competencia en el aprendizaje, los desafíos de sobreaprender y las ventajas del intercalado.
13 vídeos, 1 leitura, 2 questionários de prática
  1. Vídeo: Introducción a la fragmentación
  2. Vídeo: ¿Qué es un fragmento?
  3. Vídeo: Cómo formar un fragmento: Parte 1
  4. Vídeo: Cómo formar un fragmento: Parte 2
  5. Vídeo: Ilusiones de competencia
  6. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  7. Vídeo: ¿Qué te motiva?
  8. Vídeo: El valor de una biblioteca de fragmentos
  9. Vídeo: Sobreaprendizaje, ahogo, Einstellung e intercalado
  10. Vídeo: Resumen
  11. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  12. Reading: Lectura: Fragmentación
  13. Vídeo: Entrevista opcional a la autora Amy Alkon
  14. Vídeo: Entrevista opcional a Jerónimo Castro, Director COLFUTURO
  15. Vídeo: Entrevista opcional al Dr. Norman Fortenberry: Aprendizaje en el MIT
  16. Vídeo: Entrevista opcional a Scott Young, un Marco Polo del aprendizaje
Nota atribuída: Fragmentación
SEMANA 3
Procrastinación y memoria
En este módulo, hablamos de dos ideas íntimamente conectadas: la procrastinación y la memoria. Para generar fragmentos sólidos en la memoria de largo plazo (fragmentos a los que la memoria de corto plazo puede acceder fácilmente) se requiere tiempo. Por eso es tan importante aprender a manejar la procrastinación. Finalmente, hablamos sobre algunas de las mejores maneras de acceder a los sistemas de memoria de largo plazo más poderosos del cerebro.
14 vídeos, 1 leitura, 2 questionários de prática
  1. Vídeo: Introducción a la procrastinación y la memoria
  2. Vídeo: Ocuparse de la procrastinación: Es más fácil y valioso de lo que parece
  3. Vídeo: Zombis en todas partes
  4. Vídeo: Surf: Proceso versus producto
  5. Vídeo: Aprovechar a tus zombis para que te ayuden
  6. Vídeo: Malabares con la vida y el aprendizaje
  7. Vídeo: Resumen de procrastinación
  8. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  9. Vídeo: Profundizar en la memoria
  10. Vídeo: ¿Qué es la memoria de largo plazo?
  11. Vídeo: Creación de grupos significativos y la técnica del palacio de la memoria
  12. Vídeo: Resumen de memoria
  13. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  14. Reading: Lectura: Procrastinación y memoria
  15. Vídeo: Entrevista opcional al 4 veces campeón de la memoria de Estados Unidos Nelson Dellis
  16. Vídeo: Entrevista opcional al Dr. Robert Gamache, galardonado científico bilingüe
  17. Vídeo: Entrevista opcional a Keith Devlin de Stanford, el hombre de las matemáticas de NPR
Nota atribuída: Procrastinación y memoria
SEMANA 4
Renacimiento del aprendizaje y cómo liberar tu potencial
En este módulo vamos a hablar más sobre ideas y técnicas importantes que mejorarán tu capacidad de aprender. También descubrirás cómo interactuar mejor con otros estudiantes, cómo reconocer tus propias fortalezas y cómo evitar el “síndrome del impostor”. Los pilotos de combate y los cirujanos usan listas de comprobación para ayudarles con su tareas fundamentales... tú puedes usar una lista similar para prepararte para las evaluaciones. En definitiva, aprenderás más acerca del placer de vivir aprendiendo.
16 vídeos, 1 leitura, 2 questionários de prática
  1. Vídeo: Cómo ser un mejor estudiante
  2. Vídeo: Introducción al Renacimiento del Aprendizaje y cómo liberar tu potencial
  3. Vídeo: Crear una metáfora o analogía visual vívida
  4. Vídeo: No se necesita la envidia del genio
  5. Vídeo: Cambia tus pensamientos, cambia tu vida
  6. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  7. Vídeo: El valor del trabajo en equipo
  8. Vídeo: Lista de comprobación de las pruebas
  9. Vídeo: Comienzo difícil: Un salto a una continuación fácil
  10. Vídeo: Instrucciones útiles finales para pruebas
  11. Vídeo: Resumen
  12. Vídeo: Cierre del curso de Terrence Sejnowski y Barbara Oakley
  13. Practice Quiz: Práctica de recuperación
  14. Peer Review: Aprender enseñando a otros cómo aprender (opcional)
  15. Peer Review: Proyecto de video opcional: Comparte lo que aprendiste y tus estrategias de aprendizaje
  16. Reading: Lectura: Renacimiento del Aprendizaje y cómo liberar tu potencial
  17. Vídeo: Opcional: Parte 1: Cómo NO hacer una prueba, Entrevista al Dr. Richard Felder y a la Dra. Rebecca Brent
  18. Vídeo: Opcional: Parte 2: Aprender algo nuevo, Entrevista al Dr. Richard Felder y a la Dra. Rebecca Brent
  19. Vídeo: Opcional: Parte 3: El síndrome del impostor y ocuparse de la procrastinación, Entrevista al Dr. Richard Felder y a la Dra. Rebecca Brent
  20. Vídeo: Opcional: El escritor John Maguire (readablewriting.com) habla sobre la importancia de colocar objetos en la escritura
  21. Vídeo: Entrevista opcional a William Craig Rice sobre aprendizaje en humanidades
Nota atribuída: Final
Más exploración y recursos
11 leituras
  1. Reading: Objetivos del curso
  2. Reading: Preguntas más frecuentes del curso
  3. Reading: Calificación: Ponderación de la evaluación
  4. Reading: Instructores
  5. Reading: Expertos en aprendizaje
  6. Reading: Dinámica temporal del centro de aprendizaje
  7. Reading: Equipo de desarrollo
  8. Reading: Lectura
  9. Reading: 10 reglas de estudiar bien y mal
  10. Reading: Exploración más profunda en Aprendiendo a Aprender
  11. Reading: Adiós y hola

Perguntas frequentes
Como funciona
Coursework
Coursework

Each course is like an interactive textbook, featuring pre-recorded videos, quizzes and projects.

Help from Your Peers
Help from Your Peers

Connect with thousands of other learners and debate ideas, discuss course material, and get help mastering concepts.

Certificates
Certificates

Earn official recognition for your work, and share your success with friends, colleagues, and employers.

Desenvolvedores
Universidade da Califórnia, San Diego
UC San Diego is an academic powerhouse and economic engine, recognized as one of the top 10 public universities by U.S. News and World Report. Innovation is central to who we are and what we do. Here, students learn that knowledge isn't just acquired in the classroom—life is their laboratory.
Classificações e avaliações
Avaliado em 4.9 de 5 decorrente de 1,620 avaliações
Miguel Angel Martinez Ibagon

El curso es sensacional, ofrece una perspectiva amplia y rica sobre el proceso de aprendizaje. Magnifica el significado y la funcionalidad de las herramientas dentro del contexto del aprendizaje, rompiendo el concepto de que solo se puede aprender en la escuela.

DM

Felicitaciones al staff por el gran trabajo realizado y en especial quedo agradecido por la enseñanza de tantos conceptos útiles y apasionantes del meta-aprendizaje.

Carlos Augusto Rodriguez Gomez

Aunque aun no lo he terminado, con lo que hasta ahora me han enseñado es mas que extraordinario, Gracias

BS

Easy and quick to take



Talvez você também goste de
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
1 curso
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
Visualizar curso
University of California, Irvine
Work Smarter, Not Harder: Time Management for Personal & Professional Productivity
1 curso
University of California, Irvine
Work Smarter, Not Harder: Time Management for Personal & Professional Productivity
Visualizar curso
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
1 curso
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
Visualizar curso
Indian School of Business
Uma Vida de Felicidade e Realização Pessoal
1 curso
Indian School of Business
Uma Vida de Felicidade e Realização Pessoal
Visualizar curso
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
1 curso
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
Visualizar curso
Coursera
O Coursera proporciona acesso universal à melhor educação do mundo fazendo parcerias com as melhores universidades e organizações para oferecer cursos on-line.
© 2018 Coursera Inc. Todos os direitos reservados.
Baixar na App StoreBaixar no Google Play
  • Coursera
  • Sobre
  • Liderança
  • Carreiras
  • Lista de cursos
  • Certificados
  • Notas
  • Para negócios
  • For Government
  • Comunidade
  • parceiros
  • Orientadores
  • Tradutores
  • Desenvolvedores
  • Testadores beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Tech Blog
  • Mais
  • Termos
  • Privacidade
  • Ajuda
  • Acessibilidade
  • Imprensa
  • Contato
  • Diretório
  • Afiliados