El siguiente concepto que vamos a aprender es la idea de terreno. Unity trae una potente herramienta de editor de terrenos, para crear dentro de nuestro motor, del terreno de nuestro video juego. Vamos a ir a Unity, vamos a añadir un nuevo game object, de tipo 3D object, terrain. Vamos y nos fijamos, nos ha creado como una especie de plano de momento. Voy a poner, voy a crear las propiedades lo primero. Voy a decir que el terreno mide 300 metros por 300 metros y lo voy a colocar en la posición menos 150, menos 150 z, para que esté centrado. Entonces lo que voy a hacer ahora es darle volumen a este terreno. Para darle volumen lo que voy a hacer es meterle un color base, un material. Entonces me voy a ir a este botón, el cuarto botón de terreno, el componente terreno. Le voy a dar al botón de edit texture y voy a irme a texture. Ahora mismo no tengo ninguna textura de terreno, para ello voy a ir a assets, import package, terrain assets. entonces vamos a importar la dos áreas de terreno que vienen por defecto en Unity. Vemos ahora mismo, vuelvo a ir a edit textures y voy a ver mis texturas. Le voy a añadir una textura, de tipo cliff layer rock, que es como rocas. Luego otro material que va a ser grass and rock, y por último voy a añadir otra textura, vamos a ver de tipo x. Aquí tenemos nuestra esfera, podemos reclinarlo porque no hay ningún tipo de formación de terreno. Y tenemos nuestro terreno, y lo que voy a hacer ahora es darle volumen. Voy a mover el terreno para que el player se mueva siempre en esa dirección. Lo que voy a hacer ahora es darle volumen, entonces para ello le voy a dar unas alturas, que van a ser lo que van a acompañar el terreno. Entonces lo que voy a decidir es cuánto de ancho va a moverse nuestro player. Voy a agarrar el cubo y voy a definir el tamaño del ancho que se va a mover nuestro personaje. Le aplico 0, 0 y le voy a dar un tamaño de 20 metros de ancho, que es el espacio en que quiero que se mueva el player. Alrededor de este ancho miro a hacer [INAUDIBLE] Nos paramos en el terreno, y voy a darle altura. Y luego enseguida, empiezo a subir la altura. Voy a bajar el color en el brush, Está bien. [AUDIO_EN_BLANCO] Y ya vemos como empieza a coger forma nuestro escenario. [AUDIO_EN_BLANCO] Voy añadiendo alturas. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Un poco esto es lo que tenemos que hacer, ir jugando con el editor de terrenos. Vamos a dar altura al terreno, [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Ese trabajo sería más un trabajo de diseño que no de programación. Cuando estamos haciendo la parte de game play, es una parte difusa que incluye tanto programación como diseño. Un buen diseñador que se precie, siempre tiene que tener una formación también de programación. No todo lo vamos a hacer los programadores, si no que él también tiene que desarrollar y tiene que saber cómo hacerlo. Una vez que hemos hecho esto, lo que voy a hacer es hacerlo suavizado de las montañas, para no tener estos picos que tenemos aquí. Entonces, para ello vemos cómo las montañas se van suavizando. [AUDIO_EN_BLANCO] Vale. Para que el camino no sea tan recto voy a poner unas pequeñas separaciones, entonces para ello voy a coger la herramienta del paint height y le voy a decir una altura, 4 metros por ejemplo. Y todo lo que pinte aquí va a tener esa altura. Un lateral con esta hendidura, y la voy a hacer de medias más pequeño. [AUDIO_EN_BLANCO] Y voy a hacer un camino intermedio. [AUDIO_EN_BLANCO] Para obligar al jugador a elegir entre número de escena y número de lados, luego también abrimos un paso por aquí. [AUDIO_EN_BLANCO] Vale, y vamos a poder ajustar las montañas de alrededor [INAUDIBLE] [AUDIO EN BLANCO] Lo suavizo. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Vale, y esto sería lo que hemos obtenido como el terreno. Entonces lo que voy a hacer ahora en la parte del material lo voy a pintar en las zonas planas hierba, en las montañas roca y en las intermedias, voy a poner un poco de esta cosa intermedia. Como os he dicho hierba en las zonas planas. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Vemos como va cogiendo color y forma el escenario, el terreno. [AUDIO_EN_BLANCO] Vale. [AUDIO_EN_BLANCO] Las rocas a los lados, en partes montañosas. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Y lo seguimos ahí nuestro camino. Y luego lo que vamos a hacer es activarlo un poco, con el tercer material. Aquí la hierba del suelo, ese material se nos ha ido un poquito. Un tercer material y cogiendo otro pincel, otro tipo pincel. [AUDIO_EN_BLANCO] Y con eso vamos a intentar conseguir romper un poco el terreno. Y luego vamos a conseguir la cámara. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Y ese sería nuestro terreno. Podemos ver un poco cómo sería nuestro terreno. Independiente del tipo de juego lo hacemos. No se va a ver esta cámara, esta cámara va a ser similar a esta. [AUDIO_EN_BLANCO] Y aquí tenemos nuestro supuesto player. [AUDIO_EN_BLANCO] Vamos a ubicarnos en el terreno y vamos a mover la cámara para que se vea el player. Vamos a mover, y sigo. Ya podemos eliminar el cubo que hemos creado antes para el ancho. Y luego lo quitamos, y esto sería nuestro terreno. Y se iría al inicio de terreno. Al terreno también podemos añadir hierba y árboles, para ello tenemos que ir a este botón de aquí, y aquí podemos poner árboles. O aquí para ponerle lo que serían luces. Pon generar un árbol. [AUDIO_EN_BLANCO] Y vamos a pedir árboles. [AUDIO_EN_BLANCO] Vamos a poner árboles por aquí, por aquí, y uno más por aquí. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Y despues de esto ya hemos añadido árboles. Luego de esto modificar la altura. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Y los ponemos de diferentes tamaños. Volvemos otra vez a la cámara, para ver cómo ha quedado nuestro escenario. Vamos a pensar que estos árboles no nos interesan, porque son demasiado altos, vamos a quitar todos los árboles, ya que solo desde abajo quedarían bien. [AUDIO_EN_BLANCO] Pero a nuestra cámara no le interesa, aquí vamos a borrar y nos vamos a los semáforos, cómo veis podemos añadir arboles, pero no nos interesa en este juego. Tenemos el camino principal [INAUDIBLE] [AUDIO_EN_BLANCO] En shift pulsado podemos ver los errores. Vamos al juego principal. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Bien, una vez que hemos hecho esto, tenemos nuestro terreno hecho. Lo que vamos a hacer a continuación es crear a nuestro personaje, que se pueda mover con el control de nuestro juego. [AUDIO_EN_BLANCO]