[AUDIO EN BLANCO] Aquí tenemos a nuestro modelo y ahora pues vamos a colocarle un bípedo. Tenemos uno por aquí you medio hecho, vamos a seleccionar el bípedo. Si no lo hemos you hay que ir al modo figura, para modificar la altura de forma de que aproximadamente encaje con nuestro modelo y después you vamos retocando la posición para que vaya encajando. De hecho aquí, esto lo podemos cuadrar para que como sabemos que está en el 0,0, esté perfectamente la mitad y después you la altura pues como veis vamos encajando la pelvis, para que encaje más o menos en esta zona. Y que a partir de aquí vamos escalando los diferentes elementos para que ocupen el espacio de la malla. En este caso vamos a reducir el número de huesos aquí en la columna, y vamos a coger como ejemplo la pierna por ejemplo. Entonces cogemos la pierna, nos ponemos en ejes en local, aquí. Y luego vamos a rotarla un poco. [AUDIO EN BLANCO] Vigilando también que por la parte de abajo más o menos encaje y ahora la escalamos. Buscamos un poco pues que el punto de la rodilla pues quede aquí en la arista del medio. Bien, ahora vamos a escalarlo también, pero esta vez así, haciéndola más gorda para que encaje con la malla. Hay que hacerlo también desde esta vista, desde una vista lateral, voy a volver a seleccionar el route, el nodo que padre, para ver si falta también ajustarlo en este eje. Aquí you vemos que hay un montón de líneas, es difícil a veces orientarse. Pero bueno, podemos guiarnos por esta redonda que hace más o menos la circunferencia de la sección de la pierna. Más o menos está bien encajada. Proseguimos nosotros entonces con la pierna para ver si tenemos que poner por ejemplo un poco más hacia adentro. Vemos que se sobresale un poco, entonces vamos a rotarla. [AUDIO EN BLANCO] Quizás hemos hecho un poco demasiado. Así. Y si es necesario, pues también la podemos escalar para hacerla gorda también aquí en este eje. Es recomendable escalarlo también porque de esta manera después cuando apliquemos el skin, el modificador skin la asignación automática de los vértices es probable de que pues sea un poquito más precisa. Proseguimos. Con la otra parte pierna, la posición está correcta, aquí, sí, sí que la podemos mover pero va a arrastrar un poco la de arriba. Si arriba you la hemos colocado bien no haría falta, podríamos tocar un poco la escala, eso sí. Si queremos también desde la vista frontal. [AUDIO EN BLANCO] Y lo que sería el pie, lo vamos a rotar. En este caso está bastante rotado. Y también lo hacemos un poquito más gordo. Incluso así. Además también vamos a cambiar los huesos del pie, vamos a quitarlos aquí en toe links. Reproducimos porque no nos va a ser útil esta vez. ¿Vale? Pues you hemos ajustado el bípedo de la pierna, y el bípedo para que encaje con la malla aproximadamente. Hay que hacer lo mismo con el resto del cuerpo, pero claro el cuerpo es más o menos simétrico así que estaría muy bien poderlo aprovechar. Y sí, sí que se puede aprovechar. ¿Cómo hacerlo? Pues bueno, pues vamos aquí donde pone copy paste y aquí tenemos que crear una colección nueva si no está creada. Vamos a borrarla para que esté así como de inicio, entonces se tiene que crear una colección nueva. Y en esta colección nueva simplemente hay que copiar una postura y después engancharla. Para copiar la postura hay que tener los diferentes huesos que queremos copiar seleccionados, ahora no solamente queremos el pie, sino queremos toda la pierna. Así que intentamos hacer doble clic encima de la pierna de forma que al hacer doble clic se selecciona tanto el padre como los hijos. Y ahora con esto seleccionado, vamos a dar aquí a copy, copiar postura. Nos sale una imagen de pre visualización y hacemos paste opposite. Y pum, you está. you tenemos de manera simétrica las 2 extremidades inferiores puestas. Pues ahora hay que seguir haciendo lo que es el resto del cuerpo, encajando para que el sistema de huesos encaje con la forma de la malla. [AUDIO EN BLANCO]