En este video tutorial veremos qué es el lenguaje unificado de modelado. Primero, recordemos que programar es representar conocimiento en la computadora. El proceso, generalmente consta de tres etapas: análisis, diseño y programación. En la etapa de análisis, lo que tenemos es una descripción de lo que se quiere en lenguaje natural, que es informal, incompleto, y deja muchas cosas implícitas. En la etapa de diseño, se recibe el análisis hecho en la etapa anterior y se arman diagramas para expresar lo que se quiere hacer. Los diagramas son también informales e incompletos, pero son explícitos. Por último, en la etapa de programación se relacionan los diagramas hechos en la etapa anterior y se codifican al lenguaje de programación. El lenguaje de programación es formal, completo y explícito. Este es el arte de programar, es que hay que explicitar todo conocimiento que, en muchos casos, está implícito. El lenguaje unificado de modelado, UML, del inglés Unified Modeling Language, es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad. Provee de muchos tipos de diagramas y, al tener aceptación de la comunidad, es una herramienta muy potente para diseñar y documentar "software". Tiene también, como finalidad, que sea comprensible por los usuarios del negocio y quien quiera que desea entender el sistema. También tiene otras aplicaciones fuera del desarrollo de software, por ejemplo, para armar flujos de procesos. UML define diagramas estructurales y diagramas de comportamiento. Los diagramas estructurales muestran la estructura estática de los objetos, en un sistema. Se definen los diagramas de clases, los diagramas objetos, los diagramas de componentes, los diagramas de despliegue, los diagramas de paquetes y los diagrama de estructura compuesta. En este curso veremos los diagramas de clase y de objetos. Los diagramas de comportamiento muestran el comportamiento dinámico de los objetos en el sistema. Se definen los diagramas de actividad, los diagramas de casos de uso, los diagramas de secuencias, diagramas de comunicación, diagramas de tiempos y los diagramas globales de interacciones. En este curso veremos los diagramas de secuencia. Hemos visto qué es el lenguaje unificado de modelado.