¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Estamos en el módulo número 6. Esta es la parte número 4 de este módulo, en la cual seguimos preguntando si es completamente libre el comercio exterior en el mundo hoy. Ahora vamos a ver un modelo que no hemos visto en el pasado, que se utiliza en muchas partes del mundo. Este modelo es por un profesor de Harvard, que se llama Michael Porter, y él es muy famoso y se ha utilizado este modelo en muchos países. Se acuerdan que en otro módulo hablamos de los beneficios del comercio exterior según los modelos y las enseñanzas de David Ricardo y Adam Smith, que nos mostraron los beneficios con ejemplos muy fijos, con cifras, y nos mostraron que podía existir una situación gana y gana. Hoy en día seguimos utilizando estos modelos pero con cambios modernos, y tal vez este es el modelo más famoso o más popular para explicar cómo se manejan los países, sus intereses, y cómo tratan de competir para recibir más éxito para crecer su producto interno bruto y para tener más exportaciones y para poder importar mejor. Este modelo podemos ver en uso y en departamentos de desarrollo económico en varias ciudades, varios estados y varios países. Todos están tratando de utilizar este modelo para mejorar sus economías. A veces lo llaman el diamante de Porter, porque está en forma de diamante. También lo llaman el modelo de Porter de ventaja nacional. Y como los países están tratando de desarrollar esas ventajas comparativas que vimos en el pasado, y utilizan los factores que se demuestran en este diamante. Y en realidad sí puede tener una explicación muy importante para entender mejor la competencia en los países hoy en día. Y lo que se está tratando de explicar con este modelo es por qué ciertas áreas del mundo son muy competitivas en ciertos productos, en hacer y producir ciertos productos. Por ejemplo, si lo piensan ¿por qué en Francia son tan buenos en producir vino y exportarlo? ¿Por qué es tan popular y por qué es una parte de la economía francesa tan importante? Podemos ver aquí los famosos relojes de Suiza. Entonces ¿por qué son tan buenos ellos en hacer ese producto tan importante? ¿Cómo sigue la fortaleza en su economía? ¿Cómo es que por tantos siglos han sido los expertos en hacerlos y exportarlos en todas partes del mundo. Otro ejemplo ¿por qué puso Intel esta fábrica de su empresa en el país de Costa Rica. Se utilizaron los países, sus departamentos de desarrollo económico y también las mismas empresas utilizaron los factores en este modelo para decidir poner esta fábrica en Intel, que ha tenido un impacto muy importante en la economía de Costa Rica. Porque ha traído empleos al país, empleos con sueldos muy buenos, han ayudado a incrementar o crecer las exportaciones de Costa Rica. Pero, ¿por qué Costa Rica? La realidad es que Costa Rica compitió con muchos países para recibir esta inversión, y ellos ganaron, podemos decir, esta batalla para esta fábrica, pero hay muchas batallas así pasando todos los días. A veces la batalla también pasa entre un país, tal vez varios estados o ciudades del mismo país están compitiendo y tal vez ofrecen incentivos de impuestos, terreno, otras cosas para atraer y convencer a la empresa a invertir en su país. Entonces, este modelo, el diamante de Porter va ser nuestro enfoque en las partes 5 y 6 del módulo 6. Entonces esto termina parte 4 del módulo 6 en el cual hemos estado preguntando si es completamente libre el comercio en el día de hoy en el mundo. Y hemos visto que no es completamente, vamos a utilizar este modelo para explicar cómo se maneja el libre comercio, el comercio exterior en el mundo de hoy. Gracias.