[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Bueno, vamos a ver el concepto de pureza y para esto vamos a necesitar estas botellitas de ácido tóxico, sí, estas botellitas de ácido tóxico contienen moles de moléculas de ácido tóxico que son las rojas, y moles de moléculas de agua que son las azules. El volumen total es [INAUDIBLE], sí. Entonces aquí vamos a tener 4 moles de moléculas de ácido tóxico entre 10 moles de moléculas totales, no. Realmente la pureza es de un, perdón no sigo you, 40%, sí. Vamos a tener 4 con 10 totales y la concentración, sí, de esta disolución vamos a tener 10 mol entre litro, sí. ¿Por qué? Porque tenemos 4 de estas y 6 de estas, en total 10 moles por litro. Y nos piden sacar la molaridad real del ácido tóxico, sí, cuál es la molaridad del ácido tóxico sin contar las moléculas de agua. Entonces nosotros vamos a tener, nosotros sabemos que la molaridad es mol por litro y vamos a agarrar estos 10 mol por litro, pero estos son impuros porque tienen agua. Sí, y vamos a agarrar nuestra pureza. Nosotros tenemos 40% puro, sí, 40% sabemos que es el ácido tóxico y 100% impuro. Tenemos 40 puro entre un 100% impuro. Y esto va a ser igual a 4 mol por litro puros, sí, de mi ácido tóxico. Ahora vamos a ver este ejemplo donde tenemos un 80% de pureza, sí. De todas las 10 moles que hay, 8 son del ácido tóxico, tenemos la misma concentración impura. Y nos piden sacar la molaridad del ácido tóxico, tenemos mol por litro y vamos a tener esto impuro, esto impuro, sí, y aquí vamos a tener que el 80% es puro sobre un 100% impuro. Entonces impuro se va a ir con impuro y nos va a quedar 8 mol por litro puro, sí. Esa es la concentración que tenemos en ese frasquito. Okey, vamos a ver otro ejemplo. Aquí si se dan cuenta tenemos 5 moles de ácido tóxico entre lso 10 moles totales, entonces tenemos un 50% de pureza, sí. Pero ahora necesitamos saber cuánto tomar del frasco para, ahorita nos van a dar una concentración, para tener una concentración 2 molar. Sí, entonces si nosotros tenemos una concentración 2 molar quiere decir que tenemos 2 moles por litro. Pero estos son puros, sí, es la concentración real del ácido tóxico que queremos obtener. Sí, y entonces la pregunta es esa, no, ¿cuánto tenemos que tomar del frasco para tener esta concentración? Vamos a hacer el cálculo, no. Tenemos 2 mol por litro puros. Ahora lo que queremos cancelar es puro, nosotros queremos saber cuánto impuro tenemos que tomar. Entonces aquí vamos a poner el 50% puro y arriba el 100% impuro. Y esto nos va a dar 4 mol por litro, sí. Entonces nosotros vamos a tomar 4 moles de esta disolución sí y los vamos a diluir en un litro, sí. Y entonces al final un litro pues lo vamos a completar con agua. Entonces vamos a ver cómo quedaría. Vamos a dibujar la botellita, no está muy bonita pero bueno. Entonces si nosotros tomamos, supongamos que este es un volumen de un litro, si nosotros tomamos 4 moles de esta disolución que está al 50% en realidad estamos agarrando 2 moles del ácido tóxico. Y todos los demás moles para completar el litro tienen que ser de agua, sí. Si realmente se necesitan 10 moles de moléculas para completar el litro, pues los 8 restantes serían de agua. Sí. Entonces esto es impuro, eh. Y aquí cancelo puro con puro. Entonces cuando nos dan la pureza, ¿qué vamos a hacer? Si nos piden la molaridad, sí, o la concentración la pureza vamos a multiplicar la pureza y dividir entre 100. Así como está en porcentaje dividimos entre 100. Ahora si nos dan la concentración, sí, you la concentración que se obtiene del ácido tóxico o de la sustancia que nosotros queremos, esa concentración es pura. Entonces como esa concentración. [AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] [MÚSICA]