En el formato en donde integrarás tus objetivos y estrategias, añadirás una
columna para mostrar el indicador que has elegido para medir el avance en cada
uno de tus objetivos estratégicos y las metas pronosticadas de avance, tal y como
se muestran en el video, establecimiento y alineación de indicadores.
Incorporarás tus objetivos estratégicos,
estrategias Indicadores y metas de avance en el siguiente formato.
[MUSIC]
A continuación, te mostraremos el ejemplo
de un participante alineando sus cuatro objetivos.
Objetivos estratégicos.
Objetivo 1, ser promovido de jefe de departamento a subdirector,
en el concurso que se celebrara en seis meses.
Estrategia, estrategia 1,
cumplir con las metas de mi departamento al 100% durante seis meses.
Indicadores, indicador 1, cumplimientos de metas.
Metas, enero/febrero, avance 33.3%.
Mazo, abril, avance, 33.3%.
Mayo, junio, avance, 33.3%.
Objetivo 2, obtener el título de administrador
para concursar por la promoción al siguiente nivel.
Estrategia 2, terminar tesis y trámites para titularme,
cubrir con el perfil del puesto de jefe de departamento y así
evitar la descalificación en la convocatoria para el concurso.
Indicador 2, realizar y aprobar el examen profesional.
Avance, aprobación de tesis.
Avance, programación de examen Avance, presentación, y aprobación del examen.
Objetivo 3, aprobar examen de inglés.
Estrategia 3, aprovechar el concurso de inglés de la empresa
para aprobar MI examen de idioma requerido para la titulación.
Indicador 3, aprobar el examen de idioma.
Avance, enero, inscribirse al curso.
Avance, enero-abril, asistir al curso.
Avance mayo, aprobar el examen.
Objetivo 4, mantener mi puesto como jefe de departamento.
Estrategia 4, aprobar el programa especializado
en habilidades gerenciales en lo que logro la titulación como administrador,
obteniendo un plazo de seis meses para titularme.
Indicador 4, obtener el certificado Coursera-UNAM.
Avance, enero, terminar módulo 4 del programa.
Avance febrero, terminar módulo 5.
Avance marzo, terminar módulo 6.
Actividad 2, conclusiones.
Redacta una conclusión que incluya Influya el análisis de cómo los factores positivos
(fortalezas y oportunidades) te pueden apoyar para lograr tu misión y visión.
Por otra parte, identifica tu área de vulnerabilidad (debilidades
y amenazas) redactando la importancia que tendría al controlarlas
para que no obstaculicen la consecución de misión y visión.
[MUSIC]