[MUSIC]. Hola, bienvenidos al curso de Conceptos y Herramientas Para la Física Universitaria, aquí estamos, Rodolfo, Rodrigo y yo, su servidor, Genaro, y vamos a hablarles un poco de la estructura y de lo que vamos a ver durante este curso de Cursera. Vamos a, a dividir el curso en dos partes, uno que tiene que ver con la cinemática de una partícula que se mueve en una línea recta, y el segundo bloque que es, cantidades físicas vectoriales. Durante el curso vamos a tener, cada semana, una serie de videos que les van a ayudar para poder ir comprendiendo los temas. Tenemos videos que van a hablar sobre los objetivos y la teoría de cada uno de los temas, videos que van a profundizar sobre cada uno de los temas, y, además, otros videos, en donde vas a poder ver como un profesor resuelve problemas, ejercicios. Entonces te recomendamos, observar estos videos, para que puedas seguir avanzando durante el curso. Cada una semana, tendremos un examen que vamos a evaluar los temas de esta semana. Además durante el curso vamos a tener proyectos que van a ir, paralelamente con el curso. En los proyectos vas a hacer actividades en donde vas a adquirir habilidades eh, para, que te van a servir para tus cursos universitarios y te van a servir para tu vida cotidiana. Eh, durante estos videos, vamos a utilizar software especializado de código abierto, como por ejemplo el Tracker y el Geogebre. Bueno, ahorita, lo que vamos a hacer es que Rodolfo les va a platicar un poco sobre el primer bloque, y Rodrigo el segundo bloque. Adelante Rodolfo. >> Así es, Genaro, gracias. >> El primer bloque, eh, vamos a hablar, así como lo mencionaba Genaro, del movimiento de una párticula a lo largo de una línea recta, que también se conoce como el movimiento en una dimensión. >> Eh, de hecho, este tema lo vamos a utilizar como un muy buen, una buena excusa, un buen pretexto, para estudiar los elementos básicos del cálculo diferencial y del cálculo integral. >> Esto¿ por qué? >> Bueno, porque nosotros, eh, para darle un sentido matemático al movimiento de una partícula, tenemos que asociar cantidades como, posición, velocidad, y aceleración, con el tiempo, y, pues que mejor manera de estudiar el movimiento, por medio de una herramienta poderosísima, eh, que es el cálculo. >> Además, eh, estudiar el cálculo te va a permitir, eh, extrapolar las aplicaciones que vamos a tener, que son, bueno, nosotros nos vamos a restringir al moviemiento de una partícula en una dimensión, pero te vas a dar cuente de que vas a poder extrapolar este conocimiento para aplicarlos en areas, eh, mucho más complejas, y te vas a dar cuenta de que, no es nada más una herramienta abstracta que se debe quedar en los libros, eh, vas a darte cuenta, conforme vayas avanzando, en tus estudios universitarios, como esta herramienta juega un papel importantísimo en muchas aplicaciones y en las áreas del conocimiento. >> Ehm, vamos a ver por medio de el cálculo diferencial, el estudio de cantidades como la velocidad de una partícula, vamos a ver como la velocidad de una partícula es la derivada de la función de posición con respecto al tiempo, similarmente la aceleración es la derivada de la velocidad con respecto al tiempo, y para introducir también el cálculo integral, vamos a ver como el cambio de posición de una partícula lo podemos calcular a partir de una función de velocidad. >> Eh, en nuestro segundo bloque del curso vamos a hablar también de cantidades vectoriales, la cuales, nuestro compañero, eh, Rodrigo, les va a, a dar más detalles. >> Si, muchas gracias. >> Eh, de hecho, en el segundo bloque, vamos a hablar de vectores, y, es un, una propiedad muy importante en la física, y van a, se van a dar cuenta que son herramientas básicas para poder aplicar conceptos de esta, de este curso, y de muchos otros cursos, porque van a poder aterrizar, de entrada van a poder generalizar lo que vieron en el primer bloque, eh, lo que sería moviemientos, desplazamientos, eh, velocidades en una dimensión, se van a dar cuenta que al hablar de vectores, vamos a hablar de vectores en diferentes dimensiones, en dos, tres, dimensiones espaciales, y pueden aplicar estos, eh, los conocimientos que vieron en el primer bloque, you en una generalización en más dimensiones, y para esto vamos a ver las, los conceptos y las herramientas básicas de vectores, como lo puede ser, eh, vector unitario, conceptos como, descomponer en componentes un vector, en diferentes sistemas de coordenadas, también vamos a trabajar, eh, las operaciones básicas vectoriales, como son, eh, las, multiplicar un vector por un escalar, eh, suma y resta vectorial, y también lo que son productos vectoriales, como el producto punto, y el producto cruz, que más adelante se van a dar cuenta que, eh, junto el bloque uno con el bloque dos, prácticamente es básico para que ustedes se desarrollen tanto personalmente, porque apliquen los conocimientos, en su vida cotidiana, como profesionalmente, eh, si deciden, eh, continuar con una, eh, formación universitaria en sus cursos, independientemente si se, si ustedes se inclinan por una ingeniería, una licenciatura, eh, este curso les, les va a dar esa, esa, forma de pensar, y les va a dar de esas herramientas para que ustedes puedan, eh, aplicar, estos, todos estos conceptos. >> Si, Genaro? >> Si, como ven, el curso los va a preparar para los cursos universitarios, eh, sin embargo es importante enteder, que el curso no, no estamos dando todos los temas que pudieron ustedes aprender, en su escolaridad antes de llegar a la universidad. >> El curso les da conceptos y herramientas para, la, para los cursos de física universitaria, ese es el objetivo que tenemos en, en este curso. >> Otra cosa que les quiero recomendar es que, como cualquier otro curso en Cursera, ustedes tienen foros que va, que pueden aprovechar para aprender, decir, les recomendamos que vayan a los foros, son muy ricos, porque ahí estudiantes ponen sus preguntas, hay otros estudiantes que las responden, tenemos nuestros asistentes, que van a estar respondiendo también preguntas, y se aprende muchísimo en los foros, entonces le recomendamos que durante toda la semana del curso se ingresen a los foros, y vean que es lo que se está discutiendo, y ustedes pueden poner sus propias preguntas ahí. >> Bueno, con esto, nos despedimos, esperamos que, todo el mundo, termine con éxito el curso.