[MUSIC] Ahora vamos a ver los aspectos médicos del conflicto ético. Aquí, vas a aprender a detectar cuáles son tus conocimientos y experiencias para atender a un paciente con un conflicto ético. Para ello vas a contar con vídeos, con evaluación y con lecturas, pero no olvidemos también otro punto. Vas aprender la sensibilidad ética para dar malas noticias y para platicar estas cosas con tu pacientes y con sus familiares. En este vídeo vamos a hablar de la primera decisión ética que tiene que hacer un médico, y esto se refiere a su conocimiento y experiencia. [MUSIC] Hola, you estamos en la cuarta semana del curso la solución del conflicto ético. ¿Aquí que vamos a ver?, vamos a ver los aspectos médicos que se relacionan con el conflicto ético, ¿éstos a qué se refieren? Se refieren a Identificar qué tanto yo médico tengo el conocimiento y la experiencia para identificar un conflicto ético. Ahora, cómo sabes si tu tienes el conocimiento y la experiencia para atender a este paciente y poder atender también su conflicto ético. Bueno, todos los médicos estamos entrenados para captar información, you sea por medio del interrogatorio o por medio de la exploración. Lo primero que tenemos que hacer es analizar esta información, siempre nosotros trabajamos con información para poder establecer alternativas diagnósticas, o de tratamiento. Y siempre en los ámbitos que you hemos platicado. La prevención, la promoción, el diagnóstico, el tratamiento o el trabajo con el equipo de salud. Pero también, tenemos que detectar si requerimos información adicional. Toda esta información nos va poder alimentar para definir con exactitud qué le pasa a mi paciente. Esta recopilación de la información, y el cómo la utilizo yo es la base de la primera decisión ética de todo médico. Así inicia el ejercicio ético de la medicina. [MUSIC]