En el cuerpo vamos a encontrar propiamente la información que
cada uno de estos estados financieros nos va a presentar.
Y finalmente, tenemos un tercer componente que se llama calce o pie.
En el calce o pie, nosotros vamos a encontrar las firmas de quién elaboró
estos estados financieros y quién los autorizó.
Estas dos firmas serían las mínimas que deberíamos encontrar.
Al pie de un estado financiero, you que puede haber otras personas que decidan
firmar la información financiera para avalar su veracidad y su contenido.
Además de ello, existen notas a los estados financieros.
Son anexos que pueden dar más explicaciones con respecto al contenido
de los estados financieros.
Tenemos 4 estados financieros básicos.
El balance general, el estado de resultados, el estado de cambios
en la situación financiera y el estado de variaciones en el capital contable.
El balance general,
nos va a mostrar la situación financiera del negocio o la empresa.
Por situación financiera, entendemos en términos generales,
¿con qué recursos cuenta?
y ¿cómo ha financiado estos recursos?
Es decir, Parte de ellos, se están financiando con capital propio
y parte de ellos con recursos ajenos.
Por otra parte, el estado de resultados nos va a mostrar
cuánto se perdió o cuánto se ganó durante un periodo.
Es decir, el resultado del ejercicio.
Des esta manera nosotros podemos comprender
cómo operó la empresa durante un año, y cómo es que obtuvo sus resultados,
you sean positivos o negativos.
Por su parte, el estado de cambios en la situación financiera,
es you en sí un análisis financiero.
Nos permite identificar cuánto de la utilidad generada por
el negocio en un año.
Se ha quedado de manera permanente en la empresa y se refleja en caja y bancos.
Por último, el cuarto de ellos, el estado de variaciones en el capital contable.
le va a permitir a los accionistas, saber a ciencia cierta
qué ha pasado con la inversión que ellos hicieron en el negocio.