La aparición del egipcio medio en realidad también, porque el egipcio medio empieza
a constituirse y, sobre todo, se plasma por escrito,
se define gráficamente, esencialmente a lo largo de la Dinastía XII.
Porque los reyes de la Dinastía XII, como todos sabéis muy bien, se ven obligados
a reorganizar la administración central del Estado después de los
avatares del Primer Período Intermedio, que la habían estropeado mucho.
Y para poder hacer eso necesitan una corte de escribas que sean capaces
realmente de producir la documentación que requiere una administración centralizada.
Y entonces, nacen nuevas escuelas de escribas,
you las había en el Reino Antiguo, pero ahora se definen de una manera más clara,
están vinculadas a la corte, la gente,
los escribas iban a la corte para formarse como tales escribas,
se preparaban para poder ejercer como funcionarios de la administración.
Y estos escribas hicieron una expurgación del sistema jeroglífico,
por ejemplo, simplificaron los signos, simplificaron las grafías.
Es decir, en el Reino Antiguo, una misma palabra se podía escribir de cuatro o
cinco maneras, en el Reino Medio se escribe de una, máximo dos maneras.
Es decir, se simplifican las grafías de las palabras.
Se eliminan signos, si en el Reino Antiguo tenemos unos 1.000, 1.200 signos
jeroglíficos, en la época clásica tenemos unos 750, los que realmente funcionan.
Por tanto, tenemos una simplificación del sistema.
¿Por qué?
Porque se crea, surge, lo que podríamos llamar aquí para entendernos,
una academia escribal, una academia de escribas.
Los reyes de la Dinastía XII promueven
la creación de una academia de escribas, ¿para qué?
O de la academia de escribas, ¿para qué?
Para que haga lo mismo que nuestra Real Academia.
¿Qué hace nuestra Real Academia? >> [INAUDIBLE]
>> Nunca me acuerdo muy bien como va,
pero creo que es pule o limpia. >> [INAUDIBLE]
>> Limpia.
>> [INAUDIBLE]
>> Fija, fija.
¿Limpia es, sí? >> Sí.
>> Limpia, fija y da esplendor.
¿Okey? La verdad es que no hace nada de
todo esto, pero se supone que es lo que tiene que hacer.
Pero me interesa el tema de la Real Academia, ¿por qué?
Porque, ¿qué es una academia en realidad?
Una academia, sí, puede limpiar y puede pretender dar esplendor,
puede pretender lo que quiera, pero cumple una función en la lengua,
una función fundamental que es parar su evolución.
Una academia lo que hace es decir, la lengua es así.
Y para introducir una novedad, una nueva palabra.
Ahora son un poquito más abiertos, pero hasta hace cuatro días,
introducir un neologismo en el diccionario de la Real Academia era dificilísimo.
Entonces, tenías que recurrir al diccionario de la María Moliner, porque
eso sí que era un diccionario de uso del español de verdad, y el diccionario
de la Academia no servía para nada porque se había quedado obsoletísimo.
Pues, este es un ejemplo que nos viene muy bien aquí,
porque la academia fue muy poderosa en Egipto, la academia escribal.
Poderosa en el sentido de, a la hora de tratar la lengua.
Y fue en realidad una rémora para la
presencia de la lengua hablada en los textos escritos, ¿me explico?
De ahí que a partir de este momento en que se fija
esta lengua clásica por parte de esta academia de escribas
y el momento en que aparece el neoegipcio en los textos, pase tanto tiempo.
Pasa mucho tiempo porque la lengua, evidentemente,
claro que va evolucionando, la lengua se va transformando.
Pero la academia escribal dice, no, no,
no, estos son dejes de la lengua coloquial que nosotros no podemos admitir.
Incluso, hay un famoso personaje en una estela muy bonita que dice,
yo soy un alto personaje y soy alguien que no dice artículos.
Soy alguien que no dice artículos.
Por favor, decir artículos es una cosa espantosa, como hemos visto antes.
Por lo tanto, decir artículos es como decir mercao en lugar de decir mercado.