El primer procedimiento, el más conocido y el que es fundamental que ustedes aprendan
tiene que ver con las técnicas de amamantamiento.
Como sabemos, la leche materna es el principal fluido que tiene que ser
administrado para alimentar a un recién nacido tras el parto.
Esta alimentación tiene que ser precoz.
Y es importante que la madre tenga conocimientos básicos para poder
ejecutar una técnica de lactancia materna o de amamantamiento adecuada.
Como podemos ver en las imágenes,
lo que podemos mostrar son varias posiciones que la madre puede adoptar para
favorecer una técnica de lactancia materna o de amamantamiento apropiada.
¿De qué va a depender la utilización de una u otra de estos posicionamientos?
Simplemente de la comodidad de la diada, o sea de la madre y de su hijo o de su hija.
Lo importante, como aparece en algunas imágenes, es que los recién nacidos
produzcan un acople adecuado al pecho materno abriendo la boca de forma propicia
y que no solamente tomen la papila mamaria o el pezón, sino que también abra
la boca de tal forma que pueda abarcar la mayor parte de la areola posible.
Otra de las técnicas de alimentación y que es lamentablemente muy utilizada
en los centros de salud, es la alimentación por chupete,
por mamadera o por biberón, los cuales son sinónimos.
La alimentación por chupete o por biberón es la cual, en la cual se utiliza un