Con esta actividad vamos a crear, paso a paso, una presentación. Primer ejercicio, creación de una presentación. Nos pide que creemos la presentación, creemos las primeras diapositivas e introduzcamos la información de estas diapositivas. Al abrir PowerPoint, nos preguntará si queremos una presentación en blanco o utilizar una de las plantillas que Office nos ofrece. En este caso, vamos a utilizar una presentación en blanco, para fijarnos en los detalles importantes, pero os aconsejo que siempre utilicéis una plantilla y ya tendréis la parte estética solucionada. Ahora elijo "Presentación en blanco" y ya tenemos creada la presentación con una primera diapositiva de título. Nos piden que pongamos un título y un subtítulo que rellenaremos en cada una de las casillas o los campos correspondientes. Hacemos clic, como nos indican, y escribimos la información que tenemos que introducir. Ya tenemos la primera diapositiva, la de título. Ahora nos piden que creamos una nueva diapositiva del tipo "Título y objetos". Vamos al botón "Nueva diapositiva", lo desplegamos y buscamos el formato que nos interesa, en este caso, "Título y objetos". Ya tenemos una segunda diapositiva con el formato escogido, y ya podemos introducir el título y el texto de esta diapositiva. Os ponemos de ejemplo el texto a introducir, pero podéis introducir cualquier otro texto, el que creáis oportuno. Ya tenemos la segunda diapositiva con su información. Ahora nos piden que hagamos una tercera diapositiva del tipo "Dos objetos". Volvemos al botón "Nueva diapositiva", desplegamos, buscamos el diseño de "Dos objetos" y ya tenemos aquí la diapositiva para introducir la información correspondiente. Ya tenemos la tercera diapositiva con su información. Ahora nos piden que traslademos la tercera diapositiva a la segunda posición. Simplemente, en el panel de la izquierda, cogemos la tercera diapositiva y la arrastramos hasta colocarla antes de la segunda, es decir, en segunda posición. En cualquier momento podemos desplazar la posición de cualquier diapositiva. Ahora nos piden que nos situemos en la última diapositiva y que activemos la vista de página de notas. Simplemente, en la barra de estado, hacemos clic en el botón "Notas" y nos aparece el apartado de notas, donde podemos introducir aquellas notas que queramos tener disponibles durante la presentación. Recordad que estas notas no son visibles mientras se presenta. Son sólo para nosotros, para el locutor de la presentación. Ahora nos piden que activemos la primera diapositiva, vamos a la primera, y que vayamos a la presentación con diapositivas, es decir, que ejecutemos la presentación. Vamos a ver cómo nos queda, vamos al botón de "Presentación con diapositivas" y ya se ejecuta. Vemos la primera diapositiva y, haciendo clic o utilizando las teclas correspondientes, vamos viendo cada una de las diapositivas de nuestra presentación. Cuando lleguemos al final nos pedirá que hagamos clic para salir de la presentación y volvemos a la vista normal para continuar trabajando. Ahora, eso sí, guardamos la presentación como en cualquier programa de Office, "Archivo", "Guardar", indicamos dónde lo queremos guardar y le ponemos el nombre correspondiente. Esta presentación no la perdáis, porque en los siguientes ejercicios utilizaremos siempre la presentación que hemos realizado durante el ejercicio anterior. Al final, tendremos una presentación completa.