En cualquier caso, volvió a suceder lo mismo, se decía que las mujeres con
estudios superiores tenían menor probabilidad de casarse,
evidentemente cuanto mayor es pues todo esto disminuiría.
Recientemente el Council of Contemporary Families produjo un estudio en el cual
se demostró justamente lo contrario, las mujeres con estudios, lo que sucede es
que posponen, e incluso yo diría con mucha sabiduría, el matrimonio.
E incluso no quieren casarse a cualquier precio,
con cualquier persona, ellas tienen un criterio, por tanto, no es que no pueda,
sino es que no quieren, y cuando quieren, quieren hacerlo en condiciones.
Además, lo que es correcto y los datos nos indican es que en realidad
este grupo de mujeres con estudios superiores,
si se quieren casar a partir de los 40s, sus probabilidades de
conseguir casarse son más elevadas que el de las mujeres sin estudios.
De hecho, las mujeres sin estudio se casan
mucho más a una edad más inicial o más temprana.
Pero cuando aumenta la edad en realidad las personas con más estudios
tienen mayores facilidades para conseguir casarse.
Incluso había otro corolario, que estas mujeres con estudios
superiores en el momento que se podían, que decidían casarse,
sus índices cuantificados mediante encuestas complejas.
Bueno, vamos a explicarlo aquí,
demostraban resultados de mayor satisfacción personal y mayor felicidad,
es decir, que, al fin, el estudio inicial o los estudios iniciales que
criticaban las mujeres que nunca casarían y otra vez el reloj biológico,
y a nivel social el reloj matrimonial, podríamos decir, también es falso.
Aunque tiene mucho éxito y se va repitiendo cada año en todas las resvistas
y los medios de comunicación, porque refuerza el estudio inicial,
que criticaba a las mujeres que lo hacían, porque refuerza visiones culturales.
Y, en último lugar, es una cuestión también relacionada con las mujeres,