Por otro lado, los horóscopos muchas veces son tan vagos que aplican a todas
las personas, entonces no nos dicen nada y nos dicen todo al mismo tiempo.
Pueden verse también como las galletas de la fortuna que si las
intercambiamos y leemos lo que le tocó a otra persona también le podría aplicar.
Si aplican para todos entonces pues no, no nos están diciendo mucho.
Otro ejemplo se ve con los productos milagro,
que en años recientes se han vuelto muy populares.
Estos productos prometen beneficios,
sin embargo no hay ninguna certeza de que los cumplan.
En México, la secretaría de salud de hecho ha prohibido los productos milagro porque
no solo no otorgan lo que ofrecen,
sino que en muchos casos pueden ser nocivos para la salud.
Podemos ver otro ejemplo con el diseño inteligente, el cual
utiliza un discurso pseudocientífico para tratar de justificar el creacionismo.
Simplemente se preguntan cómo podría haber evolucionado
por selección natural toda la complejidad de los seres vivos y al
no encontrar una respuesta, se dice que tiene que ser
por un diseñador inteligente, en otras palabras un Dios creador.
Sin embargo, la ciencia tiene evidencia
plena de cómo esta complejidad ha evolucionado de manera gradual.
Tenemos mucha evidencia para la teoría de la evolución, sin embargo no hay ninguna
evidencia científica que aporte al diseño inteligente.
Un último ejemplo lo podemos ver con unos llamados detectores
GT200 los cuales se vendieron en Inglaterra.
Y aquí en México el ejército compró bastantes.
Según esto son detectores de explosivos y estupefacientes, sin embargo pues
son como estas varitas radiestesia que se utilizan para detectar fuentes de agua.
Se han hecho estudios científicos y estos detectores no sirven para nada.
Muchas explicaciones pseudocientíficas se propagan y tienen éxito,
porque hay una alta probabilidad de que ocurra un suceso.
Por ejemplo, el 80 por ciento de las enfermedades se curan por sí mismas.
Entonces, si yo ofrezco un producto que no tienen ningún efecto,
pues de todos modos el 80 por ciento en promedio de los pacientes se curan pues
entonces va a parecer que es efectivo, sin embargo no es por el producto
que yo estoy comercializando sino por una reacción natural del cuerpo.
Finalmente, no podemos simplemente rechazar
una idea por ser pseudocientífica.
Ya que, sería dogmático rechazar una idea si
no tenemos experimentación y evidencia en contra de ella.
Por ejemplo con los ovnis, ahí hay falta de evidencia plausible,
entonces podemos asumir que no existen.
Recientemente estudios del grupo de Ted Kaptchuk, de la Universidad de Harvard
sobre el efecto placebo han obtenido resultados muy interesantes.
Lo que ellos han descubierto es que, el placebo que es básicamente un
medicamento o digamos una pastilla sin ningún efecto fisiológico, pueden
tener un efecto psicológico en el sentido de que nos pueden hacer sentir mejor.
Sin embargo no hay ninguna sustancia activa en el placebo.