Y al tener esta igualdad algebraica el software está cancelando esta x
con esta otra x de acá, y lo único que queda y igual a 1.
Claro que para hacer esa cancelación de la x
tuvimos que haber aceptado que la x no puede ser igual a 0.
Es como haber dividido toda esta expresión entre x suponiendo que la x no es 0,
y al no ser 0 por eso este punto no está considerado en el gráfico,
es una de las que conoceremos en el curso como una discontinuidad removible.
Entonces ahorita si me permiten voy a ponerle aquí el + 1, pensando que
nosotros estuviéramos considerando nuestra gráfica de la recta y igual a x + 1.
Vean la interpretación del software, y en este momento
la curva que nos apareció es la que tenemos en este color azul,
déjenme y se las pongo en un color digamos este verde.
Y vean ustedes que se trata de una curva,
realmente esto es una hipérbola, y eso se los puedo decir.
¿Por qué? Porque la expresión que esta interpretando
aquí el software es multiplicación, y por x igual a x + 1,
eso es lo que nos está dibujando.
Entonces es importantísimo que en este software tenga yo que decirles
no se vale la notación matemática, no.
A veces también hay que tener mucha consideración sobre
eso cuando estamos manejando diferentes software.
Una opción que les quiero comentar ahorita es,
yo no quiero este gráfico, vean cómo se pone el cursor con el signo de más.
Le puedo decir delete graph, y ya nos deshicimos de él.
Vamos a deshacernos también de esta recta roja con su agujero en
el 0 y volvemos a nuestro conocimiento.
Vean ustedes lo que hice fue irme ahorita en esta zona de aquí,
para abrirles a ustedes lo que el software está interpretando.
Nos dice ahorita y igual a x y y igual a 1 es la derivada de
y igual a x Son las dos curvas que tenemos aquí.
¿Cuál es la ventaja de este software?
Podríamos nosotros decirle y igual a vean ustedes lo que voy a hacer.
Yo quisiera saber si este software es capaz de manejarme un parámetro.
O sea, le puse aquí y igual a k por x como diciéndole no te voy a decir
y igual a x Quiero que pienses y igual a 2x, 3x, medio x, ¿no?
Y vean lo que nos pasó inmediatamente.
Se nos puso con un color verde.
Ustedes pudieron ver el cambio en el gráfico.
Pero inmediatamente esta ventana nos ofreció un valor para k.
Nos puso aquí la gráfica correspondiente a k igual a 1.
Y seguramente, aquí, si podríamos,
si nos metemos y editamos y ponemos un número 2, por ejemplo.
Veríamos que ahora el software nos grafica
la recta que vieron ahorita en este tono de azul.
Digo, perdón, de verde diferente.
Si me pongo otra vez en este lugar, le tecleamos un 2.
Voy a quitar el 2 y le pongo un 3.
Y en este momento vemos el gráfico azul que apareció.
Hay una manera de que este software nos considere entonces la
multiplicación por parámetros k.
Lo está haciendo uno a la vez pero esto es muy indicativo de lo que está
sucediendo matemáticamente con nuestras pendientes aquí.
Vean ustedes que si me coloco ahorita en esta recta verde,
la nueva que habíamos producido, y estando sobre ella doy clic
apareció aquí en el menú la función.
Y podemos decirle al software,
me estoy yendo aquí a find derivative y en ese momento apareció esta recta azul.