Hola, ¿Qué tal? Bienvenida o bienvenido a este entrenamiento de Aruba Mobility Essentials. Mi nombre es Ricardo Cobos y hablaré de la parte 1-6, propagación de radiofrecuencia. Cuando nosotros tenemos una red inalámbrica, voy a colocar un access point, y este transmite una señal recibida por una laptop o cualquier dispositivo móvil. La señal que esta recibe va a venir con una cierta intensidad, con una cierta cantidad de potencia o fuerza de señal. A esto nosotros normalmente nos referimos como RSSI. Este acrónimo significa Received Signal Strength Indicator y por lo general, es expresado en decibeles. Voy a hablar un poco más de eso en los siguientes videos, pero de momento, dejaré un ejemplo para que nos vayamos introduciendo o familiarizando con los conceptos. Vamos a asumir que el recibe la señal con menos 65 decibeles. En ese caso, la señal por sí sola no nos dice mucho sobre si este dispositivo va a ser capaz o no de poder procesar la información o las señales que él está recibiendo, si el va a entender esas señales, sino lo que va a determinar eso es otro parámetro que llamamos Signal to Noise Ratio o SNR. El SNR, es realmente la diferencia entre la potencia de la señal con el nivel de ruido que se encuentra el ambiente. El nivel de ruido realmente puede ser generado por cualquier otro electrónico, cualquier campo electromagnético, y es, básicamente, un residuo de señal de algún otro dispositivo o de este tipo de electrónicos, que se queda en el ambiente, que se quede en el ambiente aéreo. En este caso, la diferencia entre este ruido y la señal o la señal y ruido, Signal to Noise Ratio; esta relación entre los dos, que realmente una diferencia, va a determinar si el dispositivo va a ser capaz o no de entender la señal. En este caso, si nosotros tenemos un SNR alto, obviamente, eso le permite al cliente no solamente entender la señal, sino poder utilizar un sistema de modulación que sea más exigente, pero que al mismo tiempo, de mayor velocidad. Y, por otro lado, si tenemos un SNR o una relación o una diferencia entre la señal y el ruido muy pequeña, significa que el dispositivo apenas es capaz de entender la señal y, por lo tanto, utilizar niveles de modulación muy elevados o muy sofisticados podría no ser lo mejor, ya que estaríamos forzando la comunicación a utilizar data rates altos, pero muchas de las señales, muchas de las ondas que este cliente está recibiendo podrían ser malinterpretadas, lo que conllevaría a errores en las transmisiones y futuras retransmisiones. Por eso, utilizar la modulación adecuada, dependiendo del Signal to Noise Ratio o la diferencia entre señal y ruido, es fundamental para poder tener una comunicación estable y con la mayor cantidad de transmisión de datos posible. Ahora, los 2, el Received Signal Strength Indicator o la señal, y el ruido van a ser expresados en decibeles. Ahora que ya entendimos que el cliente va a recibir una señal con una potencia dada completamente independiente a la potencia inicial de transmisión de la antena, nosotros debemos entender cuáles son aquellos factores que podrían modificar esta intensidad de señal desde el punto de vista del cliente. En otras palabras ¿Qué podría alterar la amplitud de la señal conforme esta va avanzando por el medio? Tenemos dos principales enemigos. El primero va a ser Free Space Path Loss, con el cual no podemos hacer nada al respecto; inclusive, si no hay ningún obstáculo, no hay interferencia, el ruido es muy pequeño y prácticamente tenemos un ambiente ideal, la distancia entre el access point y el cliente va a tener un factor fundamental, porque conforme la señal se vaya propagando, esta se va a ir atenuando debido al Free Space Patt Loss. Eso significa que a mayor la distancia entre el cliente y la fuente o el cliente y el transmisor, menor será la cantidad de potencia con la que el cliente recibirá la señal y por eso, el Signal to Noise Ratio va a ser menor. Por otro lado, si el cliente se acerca a la fuente, eso significa que esta señal se ve menos afectada por el Free Space Path Loss, lo cual hará que el cliente reciba una señal con una intensidad mayor y, por consecuencia, un SNR mayor. Del mismo modo, tenemos otro posible enemigo que es la absorción. De esto yo ya hablé en un vídeo anterior, donde puse un obstáculo en una simulación y pudimos ver cómo este obstáculo realmente juega un papel fundamental, dependiendo del factor de absorción, en cómo la señal original, que viene con una amplitud dada, esta puede irse reduciendo en el momento en el que se cruza ese objeto, en el momento en que se atraviesa ese objeto o ese obstáculo. Entonces, ¿Qué es lo mejor que podemos hacer nosotros para tener una SNR alta o mayor, o lo más alta posible? Número 1: es intentar reducir el Free Space Path Loss. ¿Cómo podemos lograr eso? Colocando muchos access point para que los clientes siempre estén asociados al access point más cercano y, por consecuencia, la comunicación entre los 2 se vea menos afectada por el Free Space Path Loss. Número 2: intentar quitar todos los obstáculos y dejar línea de vista directa entre el access point y los clientes, de tal manera que la señal no sea absorbida por obstáculo alguno u objeto alguno. Estos dos consejos pueden cambiar drásticamente el rendimiento de una señal inalámbrica. Espero que lo tomes en cuenta. Tema del próximo video, parte 1-7, donde hablaré y daré más detalles de cómo se miden estos niveles de potencia. Gracias por tu tiempo.