[MUSIC] Hola, ¿qué tal? Bienvenida o bienvenido a este entrenamiento de Aruba Mobile Essentials. Mi nombre es Ricardo Cobos y en esta parte 1-5 hablaré de antenas. Las antenas tienen dos funciones en especifico y estas van a depender de si estas están conectadas. A un radio de trabaja como transmisor o uno que trabaja como receptor. En el primer caso, cuando tenemos un radio que trabaja como transmisor. Este genera una señal eléctrica que, en el momento en el que llega a la antena, la antena la va a irradiar en forma de ondas. Estas ondas van a cubrir una distancia dada, y en el momento en el que llegan al receptor. Esta va a tomar la señar inalámbrica y convertirlas de vuelta en una señal eléctrica. Esto quiere decir que la antena misma no genera la señal, la señal viene de un radio. Llega a la antena en forma eléctrica, se transmite en forma de ondas. O llega como forma de ondas y se convierte a eléctrica por parte de la antena. Ahora, hay diferentes clasificaciones o categorías para las antenas. Por ejemplo, una puede ser si estas son internas o externas. Esto depende de si la antena se encuentra dentro del access point o requiere un cable para conectarse de manera externa. Pero también hay otra categoría que nos va a definir cuál es el patrón de rotación de la antena. En este caso hay diferentes tipos, los dos en específico que vamos a hablar o cubrir en este curso son. Omnidireccional, donde la antena hace su mejor esfuerzo por radiar la misma señal con la misma amplitud en todos los ángulos. Como si fuera un tipo de esfera. Sin embargo, yo mencioné va a hacer su mejor esfuerzo. Porque generar la misma señal en todos los ángulos con exactamente la misma amplitud es virtualmente imposible. Esto es porque necesitaríamos que la antena fuera perfecta, fuera una esfera perfecta. Pero solo el hecho de que tiene un cable conectado hacia el transmisor. Esto you genera una alteración que deforma la manera en que la propagación ocurre. La única antena que podría hacer eso es una antena isotrópica, que es realmente una antena a nivel conceptual. No existe en el mundo físico. Sin embargo, nosotros podríamos utilizar una antena omnidireccional. Y tener una cobertura en un área donde requerimos cobertura en diferentes posiciones. Sin embargo, qué ocurre cuando nosotros tenemos un espacio donde no necesitamos señal en todos los ángulos. Simplemente en una parte en especifica, bueno en ese caso podríamos utilizar una antena direccional. La antena direccional va realmente a enfocar la energía que recibe y transmitirla en ese pequeño ángulo. De esa manera podríamos incrementar la amplitud en el ángulo en el que nos estamos enfocando. Pero esto al costo de reducir la amplitud en todos los otros ángulos. Es importante entender este concepto porque la antena en sí misma no es un dispositivo activo. No amplifica la señal, simplemente acumula o enfoca la energía en una serie de ángulos. Estos ángulos pueden ser angostos, como 10 grados, o pueden ser un poco más abiertos, como 180 grados. Para poder entender mejor el patrón de cobertura de las antenas sería interesante platicar de los planos. Los planos nos ayudan a tener de manera grafica una representación de esta cobertura. Y tenemos dos planos en específicos, el Azimuth o el plano horizontal. El plano Azimuth o horizontal nos da una perspectiva de cómo la señal se propaga. Si nosotros estuviéramos viendo al access point, you sea desde arriba o desde abajo. Entonces, imagina que el access point lo tenemos en este punto, ¿cierto? Y you sea que lo estamos viendo desde arriba o desde abajo, este es el plano horizontal. Y sería cómo la señal se está propagando en cada uno de estos ángulos. Ahora te preguntarás, ¿por qué tenemos realmente dos colores, uno rojo y uno azul? El azul es cuando tenemos cero grados y el rojo es cuando tenemos una pequeña variación en el angulo con respecto al techo. ¿Esto qué quiere decir? Si el techo esta en este punto y el access point se encuentra abajo. Si nosotros nos encontramos completamente horizontales al access point. Nosotros estaríamos recibiendo la intensidad de señal representada por el círculo azul. Sin embargo, si nosotros simplemente cambiamos nuestra posición referente al techo. Es decir, nosotros bajamos 30 grados, en ese caso, estaríamos recibiendo mayor potencia, ¿cómo se representan? Por el círculo rojo. Esto es porque las antenas, en específico, las que se encuentran dentro de los access points Aruba como antenas internas. Van siempre a ser Downtube antennas. Quiere decir que, en lugar de propagar con casi la misma intensidad en todo el plano Azimuth, o en todo el plano horizontal. Van a tratar de enfocar su energía con una pequeña inclinación. Así, si el access point está conectado en el techo. Vamos a tener mayor cobertura a lo largo de todo piso y menos cobertura justamente a un costado del access point. Lo cual hace sentido porque nosotros nunca vamos a estar a la misma altura del techo, ¿vale? Nuestros access points, por lo general, tienen antenas que soportan dos bandas, o dual-band. Esto quiere decir que nuestro arreglo de antenas va a poder propagar tanto en la banda de 5 GHz como en la banda de 2.4. Ahora, nosotros también tenemos el plano de elevación. El plano de elevación es como si nosotros estuviéramos viendo al access point desde un lado. Es decir, El access point está colocado en el techo de esta manera, este vendría siendo el access point, ¿sí? Y nosotros vamos recibir más intensidad de señal en la parte frontal del access point que en la parte trasera. Porque realmente la parte trasera esta contra el techo, como nosotros realmente queremos montar access point. Para cubrir la región del piso en el que se encuentran. No nos interesa mandar señal hacia el piso que se encuentra inmediatamente arriba. Sino simplemente nos interesa enfocar la energía hacia abajo. Esa es la razón por la cual, en el plano de elevación. Nosotros podemos ver cómo la señal tiene mayor intensidad yendo hacia abajo del access point o hacia el frente. Prácticamente sería el frente del access point, en lugar de la parte posterior del mismo. Ahora, esta explicación cubrió cómo debemos interpretar el plano Azimuth y Elevation. Sin embargo, las gráficas nos están mostrando la propagación en esos planos de una antena omnidireccional. ¿Cómo seria si ocupáramos una antena direccional? En este caso, por lo general las antenas direccionales son externas. Hay algunos casos en los que se encuentran dentro del access point como una antena interna pero en su mayoría son externas. Ahora en este caso en el plano Azimuth, que es una vez más una vista horizontal desde arriba. Podemos ver cómo se está enfocando la señal en un ángulo en específico. Porque toda la energía se esta enviando en ese ángulo y vemos como se filtra un poco hacia los lados. Cierto, tenemos un poco de filtración aquí tenemos un poco de filtración de este lado. Pero en su mayoría, toda la energía está en la parte central de este ángulo. Lo mismo ocurre, no solamente en la banda de 5, sino en la banda de 2.4, y también en el plano de elevación. Este, el plano Azimuth, recuerda, es cuando nosotros vemos el access point desde arriba hacia abajo, o desde abajo hacia arriba, ¿sí? Cómo se vería completamente la propagación. Y en el caso del plano de elevación es, si yo viera al access point conectado de lado. Cuál sería realmente la propagación de la señal de esta antena hacía el frente de ella. Y nosotros vemos de nueva cuenta cómo, en el caso de esta antena. Nosotros tenemos mayor intensidad en el ángulo definido por las líneas negras y un poco de filtrado hacia afuera de ellas. Pero vemos casi ninguna o prácticamente una señal muy, muy débil hacia el lado posterior de esta antena. Lo cual hace sentido porque queremos enfocarnos en una región en específico. Casos de uso de este tipo de antenas son por ejemplo bodegas. Tal vez algún espacio abierto en algun campo de fútbol, hacia las gradas. O en algún campo de algún otro deporte, apuntando hacia las gradas. Porque nosotros realmente no queremos que los jugadores estén conectando sus dispositivos inalámbricos. Ellos están haciendo lo suyo, están jugando. Pero la gente que se encuentra en las gradas es aquella que realmente necesita la conectividad a Internet. Entonces, no queremos una antena omnidireccional, que cubra toda el área, simplemente una parte en específico. Muy bien, espero que hayas disfrutado esta explicación. Te mando el siguiente video, parte 1-6, donde hablaremos de la propagación de radiofrecuencia. Gracias por tu tiempo. [MUSIC]