[MUSIC] Hola, qué tal, bienvenidos a este entrenamiento de Aruba Mobility Essentials. Mi nombre es Ricardo Cobos y voy a comenzar con la parte 1-2, que es una comparativa entre redes cableadas e inalámbricas. En el caso de las redes cableadas, específicamente redes basadas en cobre. Cuando nosotros tenemos datos que queremos transmitir, estos van a ser modulados y convertidos a una señal eléctrica. La señal elécrica va a ser transmita a través de estos cables de cobre. Y al llegar al lado receptor, el lado receptor va a recibir estas señales análogas, estos niveles de voltaje. Debe modularlos o convertirlos nuevamente en bits que van a tener un significado en específico. El punto importante de entender en este caso es que prácticamente nosotros vamos a depender del medio para poder hacer esta comunicación. Y solamente los dispositivos que estén utilizando este cable o que estén conectados a este cable van a poder ser conscientes de los niveles de voltaje. Y obviamente las señales que se están transmitiendo. Cualquier otro dispositivo que se encuentre completamente desconectado. No tendrá conocimiento de la transmisión o de la transferencia de datos que nosotros estamos enviando. En el caso de redes inalámbricas esto es un poco diferente. Y la razón es porque nosotros vamos a utilizar radiofrecuencia para poder hacer nuestra transferencia de datos. Y como la radiofrecuencia es prácticamente ondas que cruzan el aire. Cualquier dispositivo que esté cerca va a realmente poder percibirlas y poder intepretarlas. Es por eso que cifrar los datos en una red inalámbrica es fundamental y es muy importante. Porque cualquier dispositivo que sea capaz de escuchar estas señales o percibir estas ondas en el ambiente. Sería teóricamente capaz de entender cuál es el significado de estas señales análogas. Estas ondas serían demoduladas y probablemente convertidas en datos. Entonces, es posible que cualquier dispositivo las podría precibir de nueva cuenta. Esta es la razón principal por lo cual cifrado de datos en una red inalámbrica es muy importante. Como you comenté, en el caso de las redes cableadas, nosotros vamos a depender del cable, ¿cierto? Eso quiere decir que qué tan lejos puede ir esta señal que nosotros estamos transmitiendo con niveles de voltaje. Va a depender de qué tan largo es el cable. En el caso de las redes inalámbricas, esto es un poco diferente. Porque aún cuando la señal puede ser expandida y va a ir en todas las direcciones. Conforme esta va atravesando distancia o va cubriendo cierta distancia, la intensidad de la señal se va reduciendo. Eso quiere decir que no va a cruzar kilómetros y kilómetros de manera indefinida. Conforme se va transmitiendo esta señal a partir de la antena. O se va transmitiendo, radiando desde la antena. Esta señal va perdiendo potencia y se va volviendo cada vez más débil. Eso significa que hay un rango de cobertura donde esta señal puede ser escuchada, percibida y entendida. Otro punto importante a mencionar es, con la red cableada nosotros tenemos un sistema basado en contienda. ¿Qué significa esto? Que realmente los dispositivos que están conectados a través de este cable. O si tuviéramos varios equipos conectados a través de un hub, que no es nada más que un amplificador de señal. Lo que ocurre es que cada uno de los dispositivos podría intentar transmitir en un momento dado. Y cuando ellos hacen eso, lo que ocurre es que las señales de voltaje podrían chocar unas ontras a través de los cables o de los hilos de cobre. Eso significa que si nosotros tuvieramos un hub aquí. Y vamos a pensar que tenemos varios computadores o varios equipos de computo conectados a este hub, ¿cierto? Lo que ocurre es que, si dos equipos quieren transmitir datos de manera simultánea. Vamos a pensar que este es uno de los computadores que quiere transmitir. Y aquí tenemos otra computadora que quiere transmitir al mismo tiempo. Estas señales análogas, o estos niveles de voltaje, como internamente en este dispositivo que se llama hub. Están todos los pines interconectados. Lo que puede ocurrir es que colisionen, que las señales eléctricas choquen unas con otras. Se cancelen unas con otras y entonces nosotros you generamos este tipo de colisión. El problema con la colisión, es que prácticamente va a destruir la señal. Y obviamente lo que ellos estaban transmitiendo no va a ser percibido por el otro dispositivo o el dispositivo de destino. Eso quiere decir que nosotros debemos tener un mecanismo que evite o pueda mitigar estas situaciones. Y a ese mecasnismo se llama carrier sense multiple access with collision detection. Prácticamente, los equipos van a escuchar, van a sensar si nadie está transmitiendo datos a través de los cables. Y si ese es el caso, entonces van a enviar su señal. Si aún ocurre que dos dispositivos generaron una señal al mismo tiempo y esta colisiona. Ellos van a ser capaces de detectarlo, ¿por qué? Porque todos los pines están realmente interconectados. Entonces, ellos serían capaces de percibir esta colisión de señales eléctricas. Y lo que van a hacer es que van a ser un back off. Van a detener su transmisión y lo van a intentar nuevamente. Esto es una ventaja al final del día porque los equipos en un cable de red pueden escuchar y transmitir al mismo tiempo. Lo cual les permite hacer esta detección de colisiones. Bueno, importante entender es que solamente podemos tener dos dispositivos en un cable. Pero, como nosotros podemos introducir un hub. Realmente podríamos colocar más dispositivos en este ambiente que nosotros llamamos dominio de colisión. Por otro lado, si en lugar de tener un hub, lo que nosotros tuviéramos es un switch, que es un dispositivo diferente. Obviamente, en el caso del switch, cada uno de estos cables va a ser un dominio de colisión diferente. ¿Eso qué significa? Significa que, entonces, cuando nosotros tenemos una señal enviada por este dispositivo. Esta señal realmente no va a ser repetida hacia todos los otros cables. Esta señal análoga va a ser percibida por el switch. El switch va a analizarla, va a entenderla. Va a buscar cuál es el dispositivo de destino. Y posteriormente solamente enviarlo a ese dispositivo de destino a través del puerto de salida asociado con el dispositivo de destino. Pero aún cuando nosotros tuvieramos un fenómeno que se llama flooding. Donde el mensaje que se recibe es enviado a través de múltiples puertas o múltiples interfaces de red. Realmente es importante entender que con el caso del switch, cada cable es un dominio de colisión diferente. Lo que está haciendo el switch es un reenvio de paquetes o un reenvio de frames o tramas de manera inteligente. No está simplemente repitiendo la señal análoga, ¿cierto? Entonces, en este caso, cuando tenemos dos dispositivos que están transmitiendo mensajes simultáneamente, no existe una colisión. Porque cada cable va a ser un dominio de colisión completamente independiente, ¿okay? Eso significa que internamente en el switch, los pines de transmisión no están interconectados con los pines de recepción. Pero la razón por lo cual les estoy mencionando esto, es porque en el caso de una red inalámbrica. Nosotros también tenemos un acceso basado en competencia. Eso significa que los clientes tienen que buscar en qué momento pueden transmitir. Pero en el caso de una red inalámbrica, ellos no pueden escuchar y transmitir al mismo tiempo. Solamente pueden o escuchar o transmitir. Entonces, ¿cómo vamos nosotros a evitar que las colisiones, en el caso de una red inalámbrica, ocurran? Este va a ser o va a representar mi access point. Entonces, el access point obviamente va a transmitir una señal inalámbrica. ¿Cierto? Y esta señal inalámbrica, lo que ocurre con ella es que va a permitir que varios dispositivos puedan estar asociados al mismo access point. Normalmente, cuando dos dispositivos o más están conectados con el mismo access point, están transmitiendo en un mismo rango de frecuencias. De lo cual nosotros vamos a hablar más adelante. Pero lo que ocurre es que cuando un dispositivo quiere transmitir algún tipo de señal, esta transmisión realmente va a ser escuchada por todos ellos. Obviamente, necesitamos que la señal o el mensaje vaya a través del access point. Pero la realidad de las cosas es que va a transmitir en el aire. Eso significa que cualquier dispositivo la va a escuchar. Y no solamente eso, si nosotros tenemos dos dispositivos que están transmitiendo simultáneamente. Estas señales pueden colisionar en el aire. Vamos a pensar que están colisionando cerca de esta parte. Le vamos a cambiar un poco el tono. Estas señales van a estar colisionando aquí. Y de nueva cuenta, nosotros vamos a tener una destrucción de las mismas, ¿sí? Eso significa que debemos tener cuidado con quién transmite primero. Y que cuando este dispositivo esté transmitiendo, los otros no lo estén haciendo. ¿Cómo vamos a lograr eso? Bueno, también tenemos un mecanismo de mitigación de colisiones que es carrier sense multiple access with collision avoidance. En este caso, la realidad es que la colisión no puede ser detectada porque los clientes no pueden escuchar y transmitir al mismo tiempo. Solamente están o escuchando o transmitiendo. Eso significa que cuando transmitir y la colisión ocurre, ellos no pueden percibirla. Es por esa razón que nosotros no vamos hacer un collision detection, pero vamos hacer un collision avoidance. Los dispositivos primero van a escuchar, esperar que nadie esté transmitiendo. Y en lugar de transmitir inmediatamente, ellos van a tener prácticamente un timer, ¿sí? Un cronómetro que va a ser, Random, cada uno va a tener un timer o un cronómetro con un tiempo diferente. Y cuando este timer expira, entonces el dispositivo nuevamente va a escuchar. Y si no escucha que nadie esté transmitiendo, él comienza a hacerlo. Vamos a pensar que este computador, esta laptop, comienza a transmitir primero. Y inmediatamente después, el timer de ese otro computador o equipo de cómputo quiere también transmitir. Él va a escuchar, el dispositivo va a escuchar. Y en ese momento él va a percibir que realmente hay otro equipo que está transmitiendo lo cual le va a hacer saber. Okay, en este momento no puedo enviar ningún mensaje. Bueno, importante entender que muchos dispositivos van a estar en el mismo canal, que es lo que you demostré en este caso. Tenemos tres computadores que están conectados al mismo access point y obviamente en el mismo canal usando las mismas frecuencias. you hablamos qué es un medio compartido. Ahora, una característica fundamental entre ambas tecnologías es la velocidad de transferencia. En el caso de las redes cableadas, obviamente tenemos velocidades bastante rápidas. De 1, 2.5, 5 o hasta 10 gigabits por segundo con conexiones de cobre. Si nosotros habláramos de conexiones de fibra, obviamente estas velocidades se incrementan bastante. En el caso de redes inalámbricas, bueno, no tenemos las mismas velocidades de transferencia. Sin embargo, con el paso de los años y la nueva introducción de tecnologías y estándares. Las tasas de transferencia han sido incrementadas de manera considerable. Por lo cual you son muy similares con las velocidades de una red cableada. Muy bien, con eso termino la comparativa entre la red inalámbrica y la red cableada. Te espero en la parte 1-3 para hablar de los organismos que regulan las redes inalámbricas, gracias. [MUSIC]