El curso presenta en primer lugar las principales relaciones que caracterizan la circulación de vehículos y que dan pie a la teoría de circulación de vehículos sobre redes de transporte. Posteriormente se discutirán aspectos relativos al control de tráfico en intersecciones, sean estas de prioridad o semaforizadas. Finalmente, discutiremos sobre las características que presentan algunos modelos dinámicos de tráfico bastante utilizados en la actualidad.
100% on-line
Comece imediatamente e aprenda em seu próprio cronograma.
Prazos flexíveis
Redefinir os prazos de acordo com sua programação.
Nível iniciante
Aprox. 12 horas para completar
Sugerido: 2-4 horas/semana en horario libre....
Espanhol
Legendas: Espanhol
100% on-line
Comece imediatamente e aprenda em seu próprio cronograma.
Prazos flexíveis
Redefinir os prazos de acordo com sua programação.
Nível iniciante
Aprox. 12 horas para completar
Sugerido: 2-4 horas/semana en horario libre....
Espanhol
Legendas: Espanhol
Programa - O que você aprenderá com este curso
Semana
1
1 hora para concluir
Introducción del curso
Este módulo contiene una breve reseña histórica acerca del desarrollo de la ingeniería de tráfico a nivel global y local. También se presenta el diagrama x-t o trayectoria versus tiempo y algunas definiciones fundamentales para comprender los contenidos del curso
En este módulo se presenta la relación fundamental de tráfico y sus propiedades. También se presenta el diagrama fundamental de tráfico (q-k), sus aplicaciones y algunos modelos propuestos que se pueden ajustar a partir de esta relación.
El siguiente módulo presenta las diferentes formas existentes para controlar el funcionamiento de una intersección vial. Particularmente, se detallan modelos asociados a intersecciones prioritarias e intersecciones semaforizadas, sus características e indicadores de rendimiento y funcionamiento.
En este módulo se presentan los diferentes tipos de modelos que estudia la teoría de tráfico, los que se pueden dividir en modelos macroscópicos y microscópicos. Dentro de los modelos macroscópicos este módulo se enfocará en el modelo LWR, su funcionamiento y aplicaciones. Por el lado de los modelos microscópicos, se presentan modelos de seguimiento vehicular como el Modelo GM y el Modelo de Newell.
consegui um benefício significativo de carreira com este curso
Principais avaliações do Ingeniería de Tráfico
por MG•Jan 29th 2019
El curso es interesante, los profesores son claros en la explicación de los temas. En mi opinión los temas del cuarto capitulo debe ser amplio y explicarlo con un ejemplo, para poder entenderlo mejor.
por JR•Jan 15th 2019
Es un curso muy breve, pero con una descripción concisa y muy directa del objeto de estudio: Definitivamente, es un curso estimulante para estudiar más a fondo los temas que se presentan en el curso.
Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística
Sobre Pontifícia Universidade Católica do Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica. Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad.
Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC....
Perguntas Frequentes – FAQ
Quando terei acesso às palestras e às tarefas?
Ao se inscrever para um Certificado, você terá acesso a todos os vídeos, testes e tarefas de programação (se aplicável). Tarefas avaliadas pelos colegas apenas podem ser enviadas e avaliadas após o início da sessão. Caso escolha explorar o curso sem adquiri-lo, talvez você não consiga acessar certas tarefas.
O que recebo ao adquirir o Certificado?
Quando você adquire o Certificado, ganha acesso a todo o material do curso, incluindo avaliações com nota atribuída. Após concluir o curso, seu Certificado eletrônico será adicionado à sua página de Participações e você poderá imprimi-lo ou adicioná-lo ao seu perfil no LinkedIn. Se quiser apenas ler e assistir o conteúdo do curso, você poderá frequentá-lo como ouvinte sem custo.