Aprenda los conceptos básicos de la improvisación con Gary Burton, uno de los improvisadores más reconocidos en el mundo del jazz, incluidos los procesos mentales, melódicos y armónicos que contribuyen a las habilidades instintivas que aplica un improvisador cuando realiza un solo.
Si bien a muchas personas les gusta el jazz y entienden que los músicos a veces "inventan" las notas que tocan durante una presentación, la mayoría -incluidos los mismos músicos que están aprendiendo a improvisar- no saben con claridad qué procesos específicos se llevan a cabo para que esto suceda. El propósito de este curso es introducir los conceptos básicos de la improvisación moderna y cómo dominar las distintas habilidades musicales y mentales que intervienen.
El autor del curso Gary Burton codifica un buscado abordaje de la improvisación que constituye el centro del plan de estudios de Berklee College of Music desde hace décadas. Los estudiantes que realicen el curso sabrán qué practicar y cómo practicar los diversos aspectos de la improvisación, además de entender de qué manera el improvisador se comunica espontáneamente con los oyentes a través de sus creaciones musicales.
Na lição
LA IMPROVISACIÓN COMO IDIOMA
Dado que todos los que toman este curso comienzan desde un lugar diferente en términos de experiencia como improvisadores, es importante que primero tratemos algunos materiales básicos. Comenzaremos nuestro viaje explorando el lenguaje utilizado por los improvisadores de jazz. La improvisación se asemeja al lenguaje en muchas formas. Con la música, adquirimos fluidez cuando el vocabulario (escalas y acordes) y la gramática (progresiones armónicas) son asimiladas al contenido de una conversación o historia (temas melódicos y estructura), y ya no tenemos que pensar de manera consciente en ellos mientras tocamos.