En el curso estructura de capital y política de dividendos se analizará la forma en la que una empresa financia sus activos a través de métodos internos o externos, estructurando así su pasivo y capital. Dichas fuentes de financiamiento se ven reflejadas en el costo de capital promedio ponderado (Weighted Average Cost of Capital- WACC). De la mano de la determinación de dicho costo de financiamiento y de la estructura del capital, el administrador financiero deberá determinar la política de dividendos, tomando como referencia el teorema de Modilgliani – Miller. En este curso el administrador financiero adicionalmente será capaz de evaluar activos financieros o portafolios, evaluando la relacion que existe entre riesgo y retorno bien a través del modelo Capital Asset Pricing Model CAPM o del Arbitrage Pricing Theory APT.
Este curso faz parte do Programa de cursos integrados Finanzas corporativas
oferecido por
Informações sobre o curso
oferecido por

Universidade Nacional Autônoma do México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programa - O que você aprenderá com este curso
Estructura de Capital y Política de Dividendos
En el curso Estructura de Capital y Política de Dividendos se analizará la forma en la que una empresa financia sus activos a través de métodos internos o externos, estructurando así su pasivo y capital. Dichas fuentes de financiamiento se ven reflejadas en el costo de capital promedio ponderado (Weighted Average Cost of Capital, WACC). De la mano de la determinación de dicho costo de financiamiento y de la estructura del capital, el administrador financiero deberá determinar la política de dividendos, tomando como referencia el teorema de Modigliani-Miller.
Estructura de Capital
En este módulo, Estructura de Capital, verificaremos el concepto de capital con el que cuenta la empresa y que es aportado por accionistas de la empresa, es decir, los dueños de ese capital. La existencia óptima de la estructura de capital, esto quiere decir, la mezcla o el conjunto de capital propio y capital ajeno para el desarrollo de las funciones de la empresa.
Costo de Capital
Como es frecuente que la utilización de capital tenga un costo que se relaciona íntimamente con el resultado del ciclo operativo de la empresa, debemos revisar el concepto clásico de la estructura de capital, así como las proposiciones de Modigliani y Miller, las cuales nos llevarán a determinar una estructura óptima de capital.
Riesgo
Continuando con la revisión de la conformación del capital de la empresa verificaremos el concepto de riesgo, considerando como riesgo financiero aquel que se encuentra presente en las decisiones de financiamiento de las operaciones de la empresa, y revisaremos el concepto beta, necesario para la valoración de ese riesgo financiero.
Valuación de Activos Financieros (CAPM)
Veremos el concepto de valuación de activos financieros (CAPM) y que esa valuación nos permitirá visualizar la valuación de los activos financieros revisando el modelo correspondiente y su aplicación de acuerdo a la fórmula de ese concepto.
Avaliações
- 5 stars40,19%
- 4 stars15,61%
- 3 stars21,59%
- 2 stars11,62%
- 1 star10,96%
Principais avaliações do ESTRUCTURA DE CAPITAL Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Excelente curso con mucho material de apoyo, muchas gracias!!!!
El curso lo considero muy valioso ya que aporta el conocimiento que en el mercado se necesita para la toma de decisiones en una empresa. Felicidades
Seria bueno tener mas ejercicios prácticos para los calulos
Un curso muy facil de asimilar por los ejemplos expuestos en el curso.
Sobre Programa de cursos integrados Finanzas corporativas
En este programa especializado revisarás el entorno económico de las finanzas, emplearás técnicas matemáticas financieras, medirás variables macroeconómicas que afectan la administración financiera para analizar el entorno competitivo. Como proyecto final evaluarás proyectos de inversión considerando condiciones de certeza y baja incertidumbre.

Perguntas Frequentes – FAQ
Quando terei acesso às palestras e às tarefas?
O que recebo ao me inscrever nesta Especialização?
Existe algum auxílio financeiro disponível?
Mais dúvidas? Visite o Central de Ajuda ao estudante.