El corporate governance o gobierno corporativo es uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo, tanto desde el punto de vista jurídico como económico. Se trata de una corriente universal, impulsada desde el ámbito anglosajón, pero fuertemente desarrollada en Europa y también en Iberoamérica, Asia o África.
Partiendo de esta realidad, el curso pretende:
i) seleccionar algunos de los temas que, dentro de un catálogo potencialmente muy amplio pueden tener más interés para los usuarios de los MOOCs, especialmente de España y América Latina;
ii) tratar de dar, por una parte, una visión teórica y práctica de cada cuestión y por otro lado, ilustrarlo de manera más didáctica mediante entrevistas con expertos o protagonistas de la materia analizada
Se trata de determinar y analizar los temas realmente importantes que se están planteando y distinguirlos de otros que pueden un carácter más circunstancial o anecdótico, como sucede a menudo con cuestiones de gran actualidad. Por esa razón también se ha partido de un esquema en el que se cuestionan algunas ideas preconcebidas que puedan existir sobre el buen gobierno
Se abordan con carácter específico temas clave de nuestro tiempo como el papel de los acreedores, la diversidad de género y el aspecto penal relacionado con las políticas de compliance.
Na lição
Buen gobierno corporativo y diversidad de género
El módulo sobre buen gobierno corporativo y diversidad de género aborda un tema de gran actualidad y de hondo calado en el sistema de gobierno corporativo. En él se aborda si la diversidad de género en los consejos de administración de las sociedades mercantiles constituye o no un factor clave de gobierno corporativo. Se revisa la consideración de este elemento desde los primeros Códigos e Informes de Buen gobierno a los Principios de Buen Gobierno de la OCDE y del G-20 de 2016, así como las medidas y recomendaciones que sobre la diversidad de género rigen en distintos países europeos. También se analizan las normas aprobadas y en proyecto de la Unión Europea que inciden sobre el tema. Asimismo, se revisa cuál ha sido la evolución del Derecho español sobre el tema y, por último, se realiza una aproximación a la visión que denotan los Códigos de buenas prácticas de distintos países latinoamericanos.